Infoguitarras mías.

pacocan
#37 por pacocan el 08/03/2025
#36  
Pues ya sabes que me gusta enredar y simular copias.

En realidad, si lo piensas, Yamaha, Sire, Benton, Tokai, y mil marcas más siguen haciendo copias (visualmente descaradas) de Fender y Gibson. 
Todo el mundo ha tenido una. La diferencia es que esas marcas no pueden poner logo Fender o Gibson, y yo, como son mías, pues sí. Juju.
No es para engañar a nadie, ni a mi mismo, bueno, quizás a alguna sobrina y al hijo de algún amigo puede que sí crea que lo son, jaja.

No acabo de entender que rechazo a copiar el logo, cuando el resto, visualmente, de la forma del cuerpo y la guitarra ya son una copia.
La gente se compra copias de fender y gibson y a todos nos parece bien. Todas las marcas venden miles cada año.
Que una marca haga copias descaradas nos parece bien. Nadie lo pone en duda. 

Lo malo sería ser un basura e intentar venderlas como autenticas, pero eso no va a pasar. Creo que tampoco nadie con un mínimo de conocimientos se lo tragase. 
En resumen, que yo hago como las marcas, me entretengo copiando originales.
En realidad no creo que poner un logo tenga nada de raro, cuando está clarísimo que es una copia.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Harley Benton ST-62 VW Vintage Series
    129 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
  • -25%
    Harley Benton ST-Modern HH Plus SFG
    298 €
    Ver oferta
Thiagus
#38 por Thiagus el 08/03/2025
Muy bonitas (casi todas)!

Hasta qué punto compensa gastar tanta pasta en modificaciones a guitarras baratas como las HB? Crees que ha merecido más la pena que comprar directamente guitarras de gama superior?
Subir
pacocan
#39 por pacocan el 08/03/2025
Thiagus escribió:
Crees que ha merecido más la pena que comprar directamente guitarras de gama superior?

Por supuesto. Prácticamente siempre. Salvo guitarras para algún viaje, o que deje en algún sitio y no me importe demasiado que le pueda pasar algo.

Si puedes, compra bueno.
Thiagus escribió:
Hasta qué punto compensa gastar tanta pasta en modificaciones a guitarras baratas como las HB?

Vuelves a tener razón. En principio ni compensa económicamente ni les hace falta. En las que yo he probado, salvo una pastilla y quizás una cejuela en alguna, no necesitaban cambios. 


Yo modifico por otra razon, soy fan del bricolaje, tengo radial, caladora, torno, taladros, orbitales, dremel y mil herramientas. Lo hago por pasar el tiempo . Me compro una barata y pienso que estoy un mes o dos, entretenido.
Subir
2
Thiagus
#40 por Thiagus el 09/03/2025
Espero que no lo haya parecido, pero mis preguntas no iban a mala idea, era simplemente por ver otros puntos de vista.

Es evidente que si te gusta el bricolaje es una manera de marcarse nuevos retos y en tu caso, parece que se te da mas que bien. Mi enhorabuena! :)
Subir
1
ocha
#41 por ocha el 09/03/2025
Felicidades por tu colección ¡

Me ha llamado la atención mucho, los puentes de las guitarras sin pala. Son una maravilla.

Y a pesar de que sigo viendo esas guitarras - sin pala - como guitarras que les falta algo, ver todas las que tienes, hasta me cambia un poco la percepción que tenía de ellas. MUY chulas.

Y por el hecho de que son tan diferentes a lo que me gusta, me hace reflexionar y darme cuenta que tienen muchas ventajas, por el hecho de ser tan peculiares.

Muy chulas todas.
Subir
pacocan
#42 por pacocan el 09/03/2025
Thiagus escribió:
Es evidente que si te gusta el bricolaje es una manera de marcarse nuevos retos


Claro. Las mods para mí son un entretenimiento. Las guitarras no debieran ser mejorables , si no cumplir sin muchas mods el objetivo para el que la habías comprado.
ocha escribió:
son tan diferentes a lo que me gusta, me hace reflexionar y darme cuenta que tienen muchas ventajas

Claro! El tema en muchas gibson de la tercera cuerda desafinada cada 5 minutos se puede convertir en 5 semanas en una Steinberger con puente bueno .Y peso, ergonomía, transporte y almacenamiento ni te digo!.

Por otro lado que no haya pala puede ser raro al principio, la estética confusa para mucha gente. 😀. Y con los modelos clásicos Gibson Fender tienes unas sensaciones diferentes de sonido y agarre que tanto nos gustan a todos.
Subir
2
Ethenmar
#43 por Ethenmar el 09/03/2025
No sé que da más gusto, ver las fotos o los vídeos.

Impresionante esa V de Steinberger.
Subir
thecoru
#44 por thecoru el 09/03/2025
#41 Desde que me he hecho mi guitarra Headless es la única que utilizo para practicar. No puede ser más cómoda. Ligera, no cabecea, tienes distintas opciones de apoyo en la pierna que para la espalda es una gozada y sobre todo que puedes practicar en cualquier sitio porque no te das con nada ni das a nadie, que en mi casa somos 6 y siempre molestaba a alguien jajaja. Y para los viajes ya ni te cuento... 
Subir
1
DaniDCR
#45 por DaniDCR el 09/03/2025
#44 me pasa lo mismo... tenemos una habitación pequeña donde tengo un cockpit con un pc y tres pantallas de 32'' que usamos para juegos y/o simuladores, y detrás un escritorio grandecito con otro pc, y con la headless es mucho menos estorbo... sobretodo cuando coincidimos mi hija jugando y yo practicando 🙂.
Gran invento esto de las guitarras headless!! 😀
Subir
1
pacocan
#46 por pacocan el 09/03/2025
Ethenmar escribió:
Impresionante esa V de Steinberger.


cee1e9b7c2d4a4dd87ec08453bd6c-3052215.jpeg

Las Steinberger GP suena al mismo nivel que la GM, siendo a priori un modelo un escalón inferior. Suena misteriosamente excepcional. No tiene mucho cuerpo y las pastillas son EMG activas, que las tengo en otras guitarras, pero suenan más cálidas de lo esperado. El tema lo tengo comentado con un amigo coleccionista y no tenemos ni idea.
Parece diseñada por Darth Vader
DaniDCR escribió:
mucho menos estorbo

Donde caben dos de caja caben 6 headless :)
92da9e55eccfdd55bc769cdeae765-3052215.jpeg
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo