buenas una preguntita, los que usais en directo kemper a p.a. como puedo conseguir un sonido de acople como el que consigues acercando la guitarra a la pantalla del ampli, gracias y un saludito a todos
Hola a todos, tengo una duda con el Kemper. Es verdad que solo puedes poner 4 efectos delante del ampli en la cadena y cuatro detrás? ¿Puedes usar pantallas dobles como por ejemplo en Helix o todos los efectos que quieras y donde quieras mientras lo permita el DSP, o por el contrario solo está limitado a usar 4 efectos delante, cuatro detras del ampli y el ampli en medio....?
Es que estoy leyendome las instrucciones y parece que la cadena de la señal es 4 efectos delante del ampli + el ampli + 4 efectos detrás
Así es. Los cuatro que van antes del amplificador, en mono. Los cuatro que van después, estéreo. Maravillosa sencillez.
#5056
Gracias.
Pero entonces no puedes poner por ejemplo 6 efectos detrás del ampli no?. Y el compresor lo puedes poner tanto delante como detrás?
No a lo primero, sí a lo segundo. Ten en cuenta que tienes la función de morphing, que multiplica las posibilidades, y que puedes cambiar a un patch idéntico, con distintos efectos. El delay yla reverb no se cortan.
#5057 Tienes además un parámetro de compresión en el bloque del ampli que suena muy interesante.
Nueva beta del OS 6.0... con dos nuevas reverbs...
¿No se suponía que esta era la que traía ya el Kone y el editor?
#5061
He leido en el foro de kemper que esa version ahora va a ser la 7
La 6 mejorara la reverbs y alguna cosa mas
Hola a todos, hace ya mas de un año que tengo el Kemper, y aunque todo va de maravilla, sigo sin poder cuadrar el tremolo (sea cual sea, fast, slow, classic) con un metrónomo.... da lo mismo que use el botón de tap tempo, que se lo mande por midi, o que directamente ajuste el tempo de la canción desde las opciones del rig...
Por ejemplo, pongo una claqueta a 120bpm, programo un preset con tremolo a 120bpm, tremolo lo mas duro posible, y da lo mismo lo que haga, en serio... no hay cojones a que siga a la claqueta (con rate a 1/8 o rate lo que sea), siempre parece que está cerca pero acaba por desviarse, como si hubiera una diferencia de unos pocos bpm, y me estoy cagando en todo porque lo necesito para unos temas y me veo comprándome un gforce o algo así para ponerlo por el lazo de efectos...
Si alguien pudiera hacer la prueba o iluminarme con lo que sea que pueda estar haciendo mal.
En temas de configuración ya lo he probado todo "tempo enable" y Lock tempo para que se mantenga en todos los rigs, sin "Lock tempo" y con el Rig programado en el tempo que quiero... en fin, de todo.
Ayuda por favor!!!!
Hola, a ver si podéis ayudar a este novato del Kemper con este problema que tengo:
Cuando conecto vía SPDIF a mi tarjeta, suenan unos chasquidos cuando toco...unos "tchss" cada x segundos. Está ajustado el reloj a 48 Khz como mi tarjeta.
Mi otro problema es que, tanto si conecto el Kemper a mi interfaz por digital o por audio (por un jack normal a una de las entradas Jack, el sonido pierde algo no es el mismo.
Cuando conecto mis auriculares al Kemper directo, suena genial, brutal. Cuando conecto mis auriculares a mi tarjeta y pasa por el PC (u oigo lo que grabo) no se oye tan bien. Algo pierde.
Esto es una faena porque el sonido que grabo no es tan genial como el que escucho directo del Kemper.
No sé, algo se me pasa o en algún sitio de la cadena hay algún problema. Agradecería cualquier ayuda. Gracias.