
Laney Ironheart


OFERTAS Ver todas
-
-10%Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
-
-24%DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
-
-24%DAngelico Excel 59 Solid Black



Os puedo explicar todo pa aver si damos con el problema tíos:
Local de unos 50m2, amplis puestos enfrentados unos con otros, orientados al batería. Los controles del Ironhearth:
Wats max. Tone +2. Reverd 3. Dynamics casi a tope.
Lead q es el más uso y más kaña de:
Vol 4,5 o 5. Agudos 3 pote sakado. Medios min. Graves 1,5 o 2. Y gain 8.
Ya os cuento, el FM estaba igual pero al 3,5 o 4 ya se q suena muy chicharrero. Pero es q se supone q al ser de válvulas debería de bufar al puto Fender. En el concierto del viernes lo tuve al 5 y a ratos con el boost... Ya probe de todo con el y nada. Solución: 120 W y a correr.
Local de unos 50m2, amplis puestos enfrentados unos con otros, orientados al batería. Los controles del Ironhearth:
Wats max. Tone +2. Reverd 3. Dynamics casi a tope.
Lead q es el más uso y más kaña de:
Vol 4,5 o 5. Agudos 3 pote sakado. Medios min. Graves 1,5 o 2. Y gain 8.
Ya os cuento, el FM estaba igual pero al 3,5 o 4 ya se q suena muy chicharrero. Pero es q se supone q al ser de válvulas debería de bufar al puto Fender. En el concierto del viernes lo tuve al 5 y a ratos con el boost... Ya probe de todo con el y nada. Solución: 120 W y a correr.



Ya tio jajaja es un lío explicarlo así, sin fotos. Ya da igual total... Lo que si igual tenia que ver era el cable q usaba para pa la pantalla? Es un jack normal de 3 mts, no un speakercable. Luego también la panatalla es una Marshall 1960 lead de 300W... Na aora ya, cuando tenga el tocho ya veremos avet q tal, tamos todos liados grabando la maketa jeje.





Buscando info por el foro encontramos:
Phakkito:
Además, puedes provocar un cortocircuito al dañar el jack normal, y provocar un daño serio al amplificador, sobretodo en su etapa de potencia. Es un tema serio, y que seguro que en las instrucciones del cabezal e incluso en la pantalla viene especificado, pero hay una costumbre española de no leerselas que nunca entenderé.

PD: la impedancia seleccionada en el cabezal y la pantalla DEBEN ser IGUALES
Phakkito:
Alguien escribió:un cable de carga donde se conecten 100w RMS sufre un paso de corriente de unos 3.5 Amperios... una corriente un tanto generosa....
Ademas los cables de instrumentos son "coaxiales" y crean capacidades muy altas con una perdida de agudos notables con esas tensiones de funcionamiento 28V RMS
La señal de la guitarra son milivoltios y no tienen tanta caida por capacidades parasitas..
Un buen cable de carga, o en su defecto una fabricado con cable de altavoz.. que la economía esta jodida... ya lo sabemos...
Además, puedes provocar un cortocircuito al dañar el jack normal, y provocar un daño serio al amplificador, sobretodo en su etapa de potencia. Es un tema serio, y que seguro que en las instrucciones del cabezal e incluso en la pantalla viene especificado, pero hay una costumbre española de no leerselas que nunca entenderé.

PD: la impedancia seleccionada en el cabezal y la pantalla DEBEN ser IGUALES


Gracias Olmost, es una información muy útil, he comprado un Speakercable por 18 pavos, esta tarde voy a probarlo. Lo de la impedancia ya lo tenía en cuenta, sólo que quiero saber si es mejor por ejemplo, 4ohm o 16ohm, lo pregunto porqué mi pantalla al igual que el Ironhearth me deja seleccionar la q yo quiera


Segun Laney este cabazal esta dirigido a el Metal Moderno, pero lo poco que lo use para unas sesiones de grabacion se adapto a el opo, pop rock, balada, rock alternativo. Solo tomarse una gran tiempo e invertir en su configuracion y setting, posicion de los microfonos, por cuales PreAmp pasaran los mic y luego si usaras pedalboard. Pero la verdad nada mal. Alex Hutchings, Christopher Godin y otra gente lo usan, hasta artistas conidos en los estudios.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo