Gracias Domi, luego pasaré por villagarlopa para explicar todo con más detenimiento.
Después de pegar las dos piezas de arce toca cortar la forma y pegarla al cuerpo, mientras seca he empezado con el cuerpo de la segunda.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Alguno recordareis la Harmony del 57 que compré el año pasado, tenía puesto un Bigsby de la época, al restaurarla no lo he utilizado así que será para una de las dos, mas histericamente correcto creo que es imposible.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
2
Hola
El Bigsby precioso pero poco funcional creo yo, espero no te siente mal el comentario pero creo que mejor puente fijo, yo de poner ese lo bloquearía y lo dejaría fijo... Por lo demás gozandola viendo tu trabajo e intentando aprender y hurtar alguna que otra idea.
Saludos
P.D: Ya se que la idea es que sea lo más fiel a la auténtica posible, pero me da pena pensar que va a desafinar con la bien que te está quedando... Estéticamente me flipan esos cordales
No tienen necesariamente porque desafinar... depende que tan animalito seas a la hora de usarlo. no ?
Tapa puesta a nivel y viendo como va a quedar, ya va pareciendo algo.
Mañana toca empezar a tallar la tapa.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
A mi las Paulas me ponen sin Bigsby y con Humbuquers. Y hablo de estética, no de sonido ni funcionalidad. Las P90 y el Bigsby son, en mi opinión como bestir a un pibón con faja y bragas sobaqueras. Pero ya se sabe, contra gustos...
Otra cosa es como te esta quedando la bicha Spidey. Entre los materiales, la mano, y lo detallista hasta el grado máximo para ser históricamente correcto, un trabajo sensacional.