Se puede sonar bien con equipo barato, creo que es algo que cada día está más claro.
He probado varias eléctricas Harley Benton y sonaban bien; Evidentemente al tacto no es lo mismo que tener guitarras de gama alta principalmente por el tema del lacado, en algunos casos el mástil y los trastes pero poco más.
El sonido no es el de una Fender? No, pero no es peor, es diferente.
Algunas Harley Benton se hacen con sapeli y la mayoría de Stratos Fender son de aliso.
Se puede sonar bien con una Harley Benton de sapeli? No tengo ninguna duda.
2
El ampli HB suena muy oscuro y encajonado, no? a pesar de sacarlo por otra pantalla
A mí es que las PRS sin golpeador no me molan nada, qué le vamos a hacer. Las vela, mira, etc, me parecen muy guapas, pero las "normales", me parecen un horror y eso que ésta es discreta
Baneado
Yo flipo con la cara de felicidad del de la PRS.
Lo dice todo.
Baneado
Coge esa prs y la enchufas al ampli HB y haces la inversa. Conecta la guitarra FUSION II al Magnatone. Después hablamos. El ampli tiene muchísimo más peso en el sonido que la guitarra si hablamos exclusivamente de sonido. Otros aspectos como ergonomía, estabilidad, durabilidad, comodidad, afinación, diseño...
Yo prefiero la Fusión II y el Magnatone antes que la PRS y el ampli HB.
5
totalmente de acuerdo, hace mucho mas el ampli que la guitarra.
Es cierto que un equipo bueno da mejor calidad, pero todo es relativo. Por poner un ejemplo: a Joe Satriani le das una Harley Benton y va a sonar a gloria (obviamente va a sonar mejor con su equipo), está claro que el equipo del que dispongas va a influir en tu sonido. Desde mi punto de vista el asunto equipo/músico está en un 49/51 o viceversa.
Baneado
Pues lo que yo escucho en limpio es una HB sin dinámica, con un sonido nada articulado que empieza igual que acaba y sin campanillas ni brillo.
Todo lo contrario de la PRS.
Cuando baja el potenciómetro del volumen de la PRS con los pedales de saturación activados, el sonido que da es espectacular.
A mis oídos impuros no hay color.
#10 Lo he visto otra vez y si te fijas el rasgeo del gorritos con la PRS es más lento, casi arpegiado, además lleva una reverb. Su PRS a mí me suena más brillante y con más matices. La HB más seca y menos rica, pero no lleva reverb y también es cierto que el rasgueo que hace al 13.23 tampoco es para hacer sonar precisamente la guitarra.
De todos modos no quise comparar el tono de las dos guitarras, sino que la PRS en limpio no me ha gustado cómo suena, y supongo que cuesta una burrada de pasta.
Hombre, también en un video de youtube pues vete a saber, ya solo por compresión del propio formato se disimula todo mucho. Y luego que cada día me fio menos, se puede toquetear mucho y barrer hacia un lado u otro.
Yo en casa tengo desde una academi, hasta guitarras de más de 4000 euros y amplis lo mismo.
Pienso igual que los que han comentado que el ampli es mucho más relevante que la guitarra.
De todas formas, en guitarras, aunque las baratas hoy en día den el pego (es cierto, sí), se nota y mucho cuando coges una cara, en tocabilidad, en brillo, en lo bien que se distingue todo lonque tocas, etc.
Yo siempre pienso lo mismo: ojala las guitarras de 300 euros me sacaran la sonrisa que me sacan las de 3000, pero... No.