
Merecen tanto desprestigio las guitarras chinas?


OFERTAS Ver todas
-
-19%Universal Audio UAFX OX Stomp Dynamic Speaker
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
-
-13%PRS SE Silver Sky Piano Black

Hola,
Las guitarras chinas suelen ser una rifa. Lo recomendable es elegir el modelo y marca que deseas, buscar una tienda que tiene varios en stock, probarlos todos y quedarte con uno que ha salido bien (que los hay!).
Y si no ha habido suerte, ir al siguiente proveedor y etcetera.
Yo personalmente no compro MIC nunca.
Salu2
JP
Las guitarras chinas suelen ser una rifa. Lo recomendable es elegir el modelo y marca que deseas, buscar una tienda que tiene varios en stock, probarlos todos y quedarte con uno que ha salido bien (que los hay!).

Yo personalmente no compro MIC nunca.
Salu2
JP


Yo estoy mas con la postura de los que dicen que tienes lo que pagas y da igual donde esté hecho.
Creo que hoy por hoy nadie podrá poner en duda la fiabilidad del IPhone 5. Yo tengo uno y os puedo garantizar que es un telefono muy bueno. Y no puedo decir que es malo solo por el hecho que la piezas se hagan en Corea y el telefono se monte en China.
Y creo que este ejemplo es extrapolable al mundo guitarril. ¿Se podria hacer una guitarra Gibson de gran calidad en China?. Seguro que si. Probablemente perderia prestigio por poner Made in China, en vez de Made in USA. Pero se puede hacer sin lugar a dudas.
De todas formas, si dierais la vuelta a las cosas veriais que casi todos los productos que consumimos, independientemente de ser mejores o peores productos, son Made in China.
Creo que hoy por hoy nadie podrá poner en duda la fiabilidad del IPhone 5. Yo tengo uno y os puedo garantizar que es un telefono muy bueno. Y no puedo decir que es malo solo por el hecho que la piezas se hagan en Corea y el telefono se monte en China.
Y creo que este ejemplo es extrapolable al mundo guitarril. ¿Se podria hacer una guitarra Gibson de gran calidad en China?. Seguro que si. Probablemente perderia prestigio por poner Made in China, en vez de Made in USA. Pero se puede hacer sin lugar a dudas.
De todas formas, si dierais la vuelta a las cosas veriais que casi todos los productos que consumimos, independientemente de ser mejores o peores productos, son Made in China.


Creo,desgraciadamente,que es perder el tiempo,el cuestionar que casi todo venga ya de China.Porque cada vez va a ir a más.
Cada marca,establece su propio control de calidad por cuestión de prestigio u otras razones más prosaicas.
Esto se plantea para nuestro instrumento preferido,porque en principio supone un desembolso importante.Pero para otros artículos de la vida cotidiana,ni nos lo planteamos:ropa,zapatilas deportivas,gafas de sol,etc... Pagas la marca y punto.
Alguien se imagina que para un coche Ford,el comprador pregunte de qué factoría procede el coche? Impensable,verdad?
Pues ya podemos ir mentalizándonos, que este asunto es imparable ya que las grandes corporaciones,sólo rinden cuentas a sus accionistas y sólo tratan de maximizar su beneficio,a costa de lo que sea.Y cuando ya no resulte rentable China,pues vendrá de otro sitio y a lo mejor (o peor),dentro de 15 años las denostadas guitarras chinas serán añoradas.
Para esto,no hay más que ver la cosa con perspectiva histórica: primero las guitarras eléctricas venían de EE.UU. o Europa (50's-60's),después Japón(70's-80's) -a los que también se les zurraba en su momento-,posteriormente Corea (80's en adelante) y ahora pasa exactamente lo mismo con China.Qué ocurrirá si empiezan a fabricar en África?
Ojo! También,quiero puntualizar que me refiero a los constructores establecidos,no a las falsificaciones que son un fraude (en la mayoría de los aspectos:desde el uso indebido de la marca hasta la calidad de la fabricación) puro y duro. Si alguien las compra,creo que ya sabe de antemano lo que hace y lo que pretende hacer ( en muchos casos revenderla a un pardillo con marquitis aguda,como ya se ha visto en numerosos casos en el foro).
Cada marca,establece su propio control de calidad por cuestión de prestigio u otras razones más prosaicas.
Esto se plantea para nuestro instrumento preferido,porque en principio supone un desembolso importante.Pero para otros artículos de la vida cotidiana,ni nos lo planteamos:ropa,zapatilas deportivas,gafas de sol,etc... Pagas la marca y punto.
Alguien se imagina que para un coche Ford,el comprador pregunte de qué factoría procede el coche? Impensable,verdad?
Pues ya podemos ir mentalizándonos, que este asunto es imparable ya que las grandes corporaciones,sólo rinden cuentas a sus accionistas y sólo tratan de maximizar su beneficio,a costa de lo que sea.Y cuando ya no resulte rentable China,pues vendrá de otro sitio y a lo mejor (o peor),dentro de 15 años las denostadas guitarras chinas serán añoradas.
Para esto,no hay más que ver la cosa con perspectiva histórica: primero las guitarras eléctricas venían de EE.UU. o Europa (50's-60's),después Japón(70's-80's) -a los que también se les zurraba en su momento-,posteriormente Corea (80's en adelante) y ahora pasa exactamente lo mismo con China.Qué ocurrirá si empiezan a fabricar en África?
Ojo! También,quiero puntualizar que me refiero a los constructores establecidos,no a las falsificaciones que son un fraude (en la mayoría de los aspectos:desde el uso indebido de la marca hasta la calidad de la fabricación) puro y duro. Si alguien las compra,creo que ya sabe de antemano lo que hace y lo que pretende hacer ( en muchos casos revenderla a un pardillo con marquitis aguda,como ya se ha visto en numerosos casos en el foro).


Pues ya hablando de guitarras, solo diré que he tenido la oportunidad de tener en mis manos varias Fernandes Signature para el mercado japones hechas en China, y que eran mucho mejores en cuestión de acabados a cualquiera de las guitarras coreanas y de indonesia que me ha tocado tener. Pero hay que ser claro en decir que costaban más que aquellas, así que recibes lo que pagas.


Como dicen los yankis "you get what you pay for", esto es, donde se fabrique no es lo realmente importante. Lo importante es el control de calidad, y pagas precisamente eso, la tolerancia a errores.
Esta claro que en una fabrica de copias falsas de les paul no van a tener el mismo control de calidad que la fabrica de Ibanez por una razon: se juegan el prestigio de la marca mientras que a los de las copias les importa una mierda, quieren vender y el logo siempre ayuda.
Los chinos pueden fabricar tan bien como en cualquier otra parte, pero es el cliente de la empresa de occidente el que le fija las tolerancias a fallos y a errores de fabrica o materiales. Desde un "todo vale" a "si tiene una mota de polvo en la pintura, se desecha" y el fabricante lo hará tal cual se le diga, obviamente a mayor necesidad de calidad, mas caro resultara el producto para el comprador que hace el encargo a la fabrica.
En esto hablo por experiencia profesional, no de oidas.
xB
Esta claro que en una fabrica de copias falsas de les paul no van a tener el mismo control de calidad que la fabrica de Ibanez por una razon: se juegan el prestigio de la marca mientras que a los de las copias les importa una mierda, quieren vender y el logo siempre ayuda.
Los chinos pueden fabricar tan bien como en cualquier otra parte, pero es el cliente de la empresa de occidente el que le fija las tolerancias a fallos y a errores de fabrica o materiales. Desde un "todo vale" a "si tiene una mota de polvo en la pintura, se desecha" y el fabricante lo hará tal cual se le diga, obviamente a mayor necesidad de calidad, mas caro resultara el producto para el comprador que hace el encargo a la fabrica.
En esto hablo por experiencia profesional, no de oidas.
xB

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo