No tengo ni zorra de electrónica ,pero el sonido me parece autentico..Solo espero que la gente sepa valorar el aporte que estas haciendo como te mereces....
Enhorabuena Toki........un autentijo lujo lo que estas haciendo...
Gracias Jesús! Yo con que el día que alguien busque información en Castellano sobre este ampli valvular supereconómico pueda utilizar esto como guía, me conformo . La de cosas que he podido hacer/solucionar gracias a que algún compañero compartió su experiencia, esto es una forma de devolverles el favor y seguir contribuyendo.
#38
Y eso Gerardo que solo eran posiciones así como extremas para ejemplificar como funcionaban los componentes instalados, pero suena de lujo en vivo y más versátil al poder adaptarse a diferentes guitarras pastillas etc Muy muy contento con e pequeñajo.
Bueno, subo la que creo será la última modificación que le haga al Tube 5, la inclusión de un control de graves. No voy a añadir la de agudos ya que el control de presencia hace perfectamente esta función dándome toda la versatilidad que creo que necesito para cubrir las diferentes tipologías de guitarra/pastillas.
En esta foto se puede ver de donde salen los cables y el segundo potenciómetro añadido al chasis:
[ Imagen no disponible ]
Y en esta otra se ve ya el frontal del amplificador con todas las modificaciones.
[ Imagen no disponible ]
Este control es menos evidente que el del medios, es decir que su efecto se nota menos. Aún así al estar relacionado el uno con el otro cuando bajas el pote de medios, notas mucho más el efecto de este control de graves.
También aprovecho y subo 6 muestras de audio que quizá resuelva alguna duda que me ha llegado por privado sobre el resultado final del amplificador, como se lleva con los pedales etc.
Las 4 primeras están grabadas con el Joyo VO (un TS) con la misma configuración en los controles en el amplificador, pero utilizando diferentes pastillas y altavoces:
-Entrada High
-Mod Fame/Fender: En la posción Fender
-Presencia al 6
-Volumen al máximo
-Graves a las 3
-Medios a la 1:30
Las dos últimas muestras están grabadas con un piezoelectrico, con el volumen al 4, graves a las 3, y medios a las 9:30. El resultado es sorprendentemente bueno gracias al recorte de medios que te proporciona el pote de 100K añadido.
PD: No hagáis caso a la ejecución de las muestras, están hechas de aquella manera pensando solo en grabar algo para que se vean las diferencias.
Menudo sonido le has sacado al pequeñín.suena de lujo con pedales.
Excelente modificación.Aún conservo el Fame 15 head gracias a tu post.
Son de gran ayuda.
Saludos
Jo, como me alegro de que te sirviera para conservar el otro ampli! Gracias por comentarlo!!
#43
Gracias Gerardo, por los comentarios y por haberme gaseado, si no llega a ser por tí no me lo compro ni hubiera disfrutado tanto modificándolo! . Peazo de ampli para blusear que me ha quedado!
Gracias Gerardo, por los comentarios y por haberme gaseado, si no llega a ser por tí no me lo compro ni hubiera disfrutado tanto modificándolo! . Peazo de ampli para blusear que me ha quedado!
No hay nada que agradecer y, en cualquier caso, me alegro muchísimo de haberte gaseado! Y me parece muy importante que, al haberlo compartido aquí, muchos compañeros puedan ver lo que puede dar de sí un "amplificutre chinorro" de 115 pavos.