Me recuerda muchisimo a un gibson les paul recorder, pero en version SG [ Imagen no disponible ]
y entonces... que paso con la SG?
según ésto es del año 70-72
1970's style stamped serial
number with "MADE IN USA"
stamp (see blue circle).
Notice the volute.
Gibson Serial Numbers, early to mid 1970's.
All models, stamped in back top of headstock. "MADE IN USA" stamped below the serial number in back top of peghead, in the same size type, and on two lines with "USA" below the "MADE IN":
Number Year
------ ----
6 digits + A 1970
000000's 1973
100000's 1970-1975
200000's 1973-1975
300000's 1974-1975
400000's 1974-1975
500000's 1974-1975
600000's 1970-1972, 1974-1975
700000's 1970-1972
800000's 1973-1975
900000's 1970-1972
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Hola T-Top: Te quedo muy agradecido por la información.
Un saludo.
Es una gibson sg200, pastillas tipo melody maker, cuerpo según parece de arce..... Es una serie rara( y barata) de sg de principios de los 70, en un momento rarillo para Gibson.¿Valor?.Diría que rozando los mil euros está más que bien....
Por cierto....nada de anterior a las humbuckers, claro....
Cuando gibson empezaba todavia no existian los Humbuckers esa puede ser la razon de las singles coils.
Hombre, pero esta es del 70-72....Busca sg 200 y verás...
Hola Danisauc y Sgs: gracias por vuestra valiosa aportación. Estoy contento porque ahora sé un poco más de esta edición que me parece un tanto rara de las Sg.
Un saludo very cordial.
A mandar!.Suerte con ella!
Hola Ruso: Muchas Gracias. He mirado la página y efectivamente se trata de una SG 250 con acabado en Walnut. No sé que precio puede tener hoy día para un amante de las guitarras.
Un saludo cordial.