Pintura: como logro que me quede asi

  • 2
petrovhxc
por el 16/06/2011
Hombre, no creo que sea un barnizador experto, el poliuretánico es difícil de dar para que quede en capas finas, y las capas gruesas de ese tipo de productos, quitan bastante tono...
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Walrus Audio Ages Overdrive B-Stock
    178 €
    Ver oferta
  • -13%
    MXR 1974 Vintage Phase 90 B-Stock
    145 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
jeab
por el 16/06/2011
tono a que ??? a la madera ? hombre por favor ne me agas reir ;)

http://www.mdn.fm/files/307450_f52qf/CD_gain.mp3
http://www.mdn.fm/files/307453_ouqyk/tele_gain.mp3


aver sie me sabes dicer de que madera son las guitarras ??
y que lacce tiene la una .. y la otra ;)

la madera ayuda el tono eso es verdad.. pero mucho es tambien Voodoo!
Subir
petrovhxc
por el 16/06/2011
1. Si eres respetuoso tampoco pasa nada.
2. La madera influye en el tono, sino graba con las mismas pastillas, mismo ampli mismo seteo, en una guitarra de aliso y en otra de caoba, y a ver si hay diferencia o no, que hablar de metafísica es muy fácil, pero demostrar que algo que es una verdad establecida como eso no es cierto, no es tan fácil. y las capas gruesas de barniz, especialmente el poliuretánico que es más difícil de aplicar en capas finas, ocultan totalmente el tono que aporta la madera.
He podido tocar una guitarra con una capa de laca poliuretánica gruesa, y lugo después de quitársela sin ella. Y SI hay diferencia.
Pero siendo objetivo lo que si está claro:
Nitrocelulósico: Más difícil de dar y hay que dar muuuchas capas.
Poliuretánico: Más fácil de dar, pero darlo bien, en capas finas, es más complicado todavía de dar que el otro, y si lo das en capas gruesas... que vea el si cree que eso afecta en el tono de la guitarra o no.
Y por mi aquí se acaba la discusión, que no me apetece discutir.
Lo que si, uses lo que uses ten cuidado que todo sea al agua o todo sea al disolvente, porque sino al ir echando capas se te montará un cristo tremendo que una capa disolverá a la otra...
Subir
ric4003
por el 29/06/2011
hola:

yo estoy de acuerdo con Jeab, tengo varios instrumentos y en concreto un rickenbacker con capa de laca bien gorda, pero además tiene el diapason barnizado (cerca de 1m/m de grosor el barniz) y las maderas son todas nobles (como es obvio)... sinceramente creo que la calidad de esa madera es muy alta, pero su influencia en el sonido debe mas bien escasa, a traves de estas capas de pintura/acabado... yo apuesto mas por la influencia de las electronicas y montaje general del instrumento.... lo mismo pasa con mi thunderbird.

saludos a todos.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo