Pink escribió:Bueno, a ver esa rebeldía de los Pistols.. que eran más producto que la leche, eh?
Tienes también The Clash, Angelic upstarts, Stiff Little Fingers, Sham 69, The Partisans para investigar por poner algunos ejemplos, si te interesa.



Pink escribió:Bueno, a ver esa rebeldía de los Pistols.. que eran más producto que la leche, eh?
Pink escribió:Bueno, a ver esa rebeldía de los Pistols.. que eran más producto que la leche, eh?
Círculodequintas escribió:Miro a los 50', 60', 70'...quizá hasta el cambio de siglo. Había montones de grandísimos solistas y grupos que atraían al público y se convertían en verdaderos fenómenos.
Pink escribió:Pero vamos, que ahora si quieres dime que ambos párrafos no tenían ninguna relación entre sí y que te referías a cosas distintas
Pink escribió:y te pregunto cómo de rebelde era Elvis cuando promocionaba abiertamente al ejército, etc.
Pink escribió:la música no se define por su grado de rebeldía
Paco escribió:Bueno, no te falta razón. Veo que Chedu pone un vídeo ahí que es interesante de Rick Beato. Resulta que Rick Beato tiene un vídeo en el que analiza un poco este tema: "¿Por qué las canciones de décadas pasadas eran más complejas armónicamente que las actuales?".
Pues en efecto resulta que es tan sencillo como que el público estaba más abierto a estas cosas, grupos instrumentales podían tener un éxito masivo, armonías realmente complejas se llegaban a pinchar con éxito en la radio etc etc Otra época, otro público... a la gente le gustaba eso.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo