Hola, interesante charla.
Por si puede aportar algo, no tengo ninguna ofender estrato pero tengo una Ibanez RG470 AHMZ con el cuerpo de fresno y un bajo tipo Jazz bass con el cuerpo de aliso.
Es curioso que las apreciaciones son similares a las de la persona que puso que tiene dos stratocaster cada una de una de estas maderas.
Además creo que lo ha explicado fenomenal a, es verdad que el aliso es como un sonido más controlado, más estable y más neutral también en mi opinión más soso.(Se trata de una madera mucho más ligera y porosa con la veta menos compacta y lógicamente mucho menos dura) y el fresno es como con más rebote de sonido y ese rebote con más dureza, como marcando más los graves y agudos. (El fresno es una madera dura compacta y que pesa).
Como aparte soy carpintero también tengo siempre presente que es complicado hablar de maderas en general ya que lo realmente importante es que el árbol haya sido cortado con los años necesarios como para que las beta esté compacta y bien formada, luego también depende muchísimo en qué zona y con qué clima haya crecido esa madera (si es o no su hábitat natural). Y por último como ha sido manufacturada, si se ha dejado secar el tiempo que requiere en las condiciones adecuadas.
Creo que para una comparativa de maderas debería ser en igualdad de condiciones de desarrollo de esas maderas.
Teniendo en cuenta que además interviene la electrónica y los componentes..... Creo que sería muy fácil caer en conclusiones erróneas y ya sabemos también que el cerebro no siempre se rige por las percepciones reales exclusivamente.
A pesar de todo eso y teniendo en cuenta que mi comparativa es con una guitarra y un bajo, estoy bastante de acuerdo con la persona que ha hecho la comparativa de maderas en sus dos Fender estatocaster
2