Slow Blues. Improvisar...si, pero con un buen plan mejor, o no?

astrako77
por el 20/02/2018
Quizá se podría también dividir la improvisación por el tipo de lenguaje que se utiliza. Digamos que para improvisar se puede utilizar un lenguaje estándar y restringido o un lenguaje abierto y ampliado. La primera opción sería improvisar con el lenguaje propio del género y la última sería utilizando un lenguaje más ampliado, en constante reformulación y abierto a cualquier tipo de mezcla de género (fusión en sentido muy amplio). A veces te irá mejor una y a veces otra. Como de costumbre, dependeremos del contexto y de como nosotros queremos participar en ese contexto.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
víctor m.
por el 20/02/2018
#25
Eso es, por eso pienso que el vídeo de El niño no es una improvisación como yo entiendo aunque no deja de estar muy bien ejecutado.
De cualquier forma, buen trabajo Eil niño :ok:
Subir
astrako77
por el 20/02/2018
Sí, en eso también coincidimos. Gran interpretación o impro melódica en clave de slow blues.
Subir
Máximo Ferrero Fernández
por el 20/01/2025
Hola compañeros. 
Dónde se pueden encontrar partituras de bandas de Slow Blues, tales como " Main Street Blues- Move On" o "Blues Landon Lane- Trouble"
Me encanta el Slow blues pero no encuentro partituras para guitarra. o tablaturas para guitar pro. si mucha música en youtube
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo