Baneado
#12
Gimour tocaba una original no una reissue, que es una copia de ese modelo ,y el radio y trastes es ese , 7,25 y traste vintage....
La original de Gilmour debía tener el cuerpo de una standar del 69 y la electrónica modificada pero el mástil que es de lo que estamos hablando era el de una RI 57. Perdón si he sido impreciso.
#14 Sí, ya sé que la strato de Gilmour es original de los 60, pero el que dice que usa una AVRI es el compañero #11 , no yo.
Pero lo de que el mástil es de reedición sí que está bastante documentado.
Yo creo que hace que la guitarra te cueste para solear es el tema de los trastes. El acabado del mastil lo veo más secundario.
Yo vendí, casi regalada una fender japo por lo mismo. Es un tema muy personal.
Cojetela de guitarra principal una temporada, solo esa y vete viendo si te acostumbras. No son ni mejores ni peores, pero el tamaño de los trastes es vital
Baneado
#18
puede ser que tenga un problema el mástil o esté mal ajustado.
Es raro.
Pues yo tenía entendido que la black strat se compró en 1970 en Manny's music en Nueva York siendo una stratocaster del 69 a la que luego se le cambió el mastil, durante la década de los 70 no pudo llevar un mástil reissue ya que esta serie se empezó a fabricar en los 80 cuando cbs vendió fender, no sé que mástiles pudo tener aunque fueron cambiados varias veces.
#21 Y justo así es, pero posteriormente se le cambió el mástil por uno de esos reissue de los 80 que dices.
Pero se le han hecho mil perrerías a esa guitarra, hasta se le comió un buen trozo de madera debajo del puente para poner un trémolo tipo Kahler (creo que fue eso), y luego se volvió a tapar, dejando una marca, diversas combinaciones de pastillas, etc.
Baneado
#21
Así es , te lo pone todo detallado en el artículo