Me corrijo a mi mismo, pink puede tener razón y que fuese en los 90 cuando adquirieron el apelativo ¨reissue¨ llamandose hasta esa fecha solo american vintage. Investigo y confirmaré en un rato.
#51 Lo de american no sé, lo de vintage seguro porque en una revista del 92 o 93 que tenia dedicada a la stratocaster ya la nombran como serie vintage y en esos años no se habia remodelado nada todavia.
No he probado las anteriores pastillas de las avri pero a mi las 57/62 y las 62 me encantan, a lo que no termino de hacerme es al tacto y mira que lo intento, pero definitivamente no es el tacto
#53 En el 97 está claro, lo que no sé seguro es si en 1982 tenían ya el apelativo reissue o solo vintage.
Buenas tardes.
Yo me compré hace 3 años una avri del 59 y me pasaba como al compañero que ha abierto el hilo. El sonido me parecía el más "auténtico" de todas las strato que había probado hasta la fecha, pero el radio 7.25 y esos trastes tan pequeños me parecían un suplicio a la hora de tocar. Solución: la llevé a mi luthier y le modificó el radio a 12" y le puso trastes jumbo.
Ahora me parece la strato casi perfecta. Lo de "casi" es porque a veces echo de menos el traste número 22.
Hace poco estuve a punto de venderla por esa razón, y menos mal que no lo hice.
Un saludo
1
Baneado
Te pasaste al otro extremo.
Yo creo que modificar una guitarra al gusto personal es lo suyo y lo que han hecho tantos y tantos grandes guitarristas, cierto es que antes no podías encontrar la cantidad de especificaciones que hay ahora, uno de los delitos que cometió fender en los últimos años fue retirar la serie hot rod, si buscabas una stratocaster de aspecto vintage tenías las dos opciones con la misma estética, la reissue y la hot rod, se buscan un montón, el porqué la marca retiró unos modelos tan valorados por los guitarristas solo ellos lo saben.
2
Baneado
Yo ya lo expuse más arriba...
No se vendían customchops , el comprador se iba a estas series.
2