
Que tal es la epiphone g400?¿?¿?

OFERTAS Ver todas
-
-11%Ibanez AE340FMH-MHS
-
-10%Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
-
-24%DAngelico Excel Lexington Vintage Natura


no es no ser objetivo. Me baso en datos reales. Gibson comercializa basura, ¿por que creen que Epiphone no lo hará?. Siempre me mandan esas guitarras para reparar. Lo que siempre se parte es el mastil. No solo por descuido, también por arte de magia. Las maderas que usan ya no son las que dicen, escuche que usan lenga en vez de caoba o cedro. Por eso siempre recomiendo las Squier, las Ibanez y las jackson, segun el estilo. Saludos


Socrates55 escribió:no es no ser objetivo. Me baso en datos reales. Gibson comercializa basura, ¿por que creen que Epiphone no lo hará?. Siempre me mandan esas guitarras para reparar. Lo que siempre se parte es el mastil. No solo por descuido, también por arte de magia. Las maderas que usan ya no son las que dicen, escuche que usan lenga en vez de caoba o cedro. Por eso siempre recomiendo las Squier, las Ibanez y las jackson, segun el estilo. Saludos
Las squier, algunas ibanez y algunas jackson, las hacen en las mismas fabricas de epiphone.
Tuve y toque con las 3 marcas... todas en su versiones chinas o indonesas... la epiphone china que tengo... le pasa el trapa a las 3 marcas igual en relacion calidad precio.
Ninguna jackson viene encolada a ese precio
Ninguna ibanez.
La squier que viene enconlada tipo la spirit vale como 800 dolares.
No creo que estemos recomendando porquerias.


umm la verdad, amigos ibericos es peor reparar algo q esta mal encolado a algo q esta atronillado. por eso la recomiendo. sino comprate la sg que viene atornillada q si es mejor. y si puedes la de usa es barata.
a ti juanhis, ¿desde cuando los chinos hacen buen trabajo? nunca. todas las marcas de guitarras tiene plantas separadas, y aunque estuviesen juntas nunca serian de = calidad. Ahora si tocas con una guitarra china o debes ser novatillo o no sabes lo que es en realidad calidad.
a ti juanhis, ¿desde cuando los chinos hacen buen trabajo? nunca. todas las marcas de guitarras tiene plantas separadas, y aunque estuviesen juntas nunca serian de = calidad. Ahora si tocas con una guitarra china o debes ser novatillo o no sabes lo que es en realidad calidad.


Socrates55 escribió:a ti juanhis, ¿desde cuando los chinos hacen buen trabajo? nunca. todas las marcas de guitarras tiene plantas separadas, y aunque estuviesen juntas nunca serian de = calidad. Ahora si tocas con una guitarra china o debes ser novatillo o no sabes lo que es en realidad calidad.
O no me da el presupuesto, ademas yo no te agredi no se porque el palo.
y lo demas, lamento decirte que las hacen en las mismas plantas.



Socrates55 escribió:Ese video es de las guitarras q uso yo q son copias. ademas disculpa si no te da el presupuetso no quiese agredirte. lo unico q se es q aca anda cada uno con semejante bicho. yo pense q eras uno de esos. saludos.
Todo bien me causo un poco de gracia...
Igualmente si buscas en lo seriales de cada guitarra te dice la fabrica y si buscas en internet el nombre de la fabrica, vas a encontrar la fabrica y vas a ver que hacen guitarras para epiphone, y para muchas mas y aveces bajo su propia marca.
Como samick en su momento....
Por ejemplo daewon de la que es mi viola hace estas violas copadas Dae Won Musical Instrument Co., Ltd. -- Rally
Un abrazo.
Y sigo recomendando cualquier epiphone encolada a una squier jajajaja



adrifersa escribió:
No estamos hablando de una guitarra de pack, ni una guitarra de 100€ ni 150€... estamos hablando de una guitarra que incluso he oído en conciertos en directo. No es de cartón precisamente.
Es una guitarra entera de caoba, mástil encolado, con un sustain que no te lo esperas para lo que vale esa guitarra, que permite una acción de cuerdas muy decente...
En el concierto que dio la Banda trapera del rio teloneando a Rosendo en cornellá, el guitarra rítmica llevaba una SG negra y cuando vi que la pala epiphone (era la susodicha G-400) pensé "ole sus huevos". Daba el pego 100% aunque supongo que le habría cambiado las pastillas.
un saludo
adjunto un video en el que lo podrás ver como no miento



Socrates55 escribió:emm. nose q le ven a al gran diferncia a algo encolado. son lo mismo. = mente eso lo hacen para ahorrar. tu no sabes lo q es reparar uno de esos bichos encolados... es una tortura.
bueno respeto tu opinion.
Una viola encolada no creo que sea mas barata al contrario... hacer una viola encolada te lleva mas tiempo que atornillarla y si la madera no es relativamente buena se te cierra como un acordeon. Me extraña que digas eso pero respeto tu punto de vista.
El mango encolado brinda mas sustain, si es verdad es mas fragil, el clavijero se quiebra mas facil lo dice la historia y muchos luthiers.
Sin embargo la viola en cuestion tiene el mango encolado, tiene la terminacion que se ve la beta (por tanto si la decapas no te encontras con pozos tapados, nudos, etc), potes de 500k cableado grueso y no alambritos como cualquier squier y clavijas grover ($400 pesos argentinos estas clavijas y no desafinan...).
Yo toco hace bastante, y toqué con verdaderas escobas con cuerdas, lo que me daba el presupuesto, a medida que fui consiguiendo trabajo fui buscando mejores violas...
y la verdad que la sg g400 tiene relacion precio y calidad excelente.
No vas a encontrar una viola de 500 dolares aprox con esas especificaciones.
Un abrazo.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo