#68
Pues fijandome en el disco de Trilogy, que es el unico que he escuchado (no se los demas discos, solo critico este), hay varios aspectos que a mi nom e convencen.
Todo el disco esta lleno de ornamentos que en principio recuerdan al barroco pero los usa demasiado y de una manera un poco fuera de estilo barroco.
La primera cancion, aunque hay pasajes que me gustan, al verdad (me quedaria con esos), otros no me convencen porque parecen simples ejercicios metidos de mala manera.
La cancion, en esta edicion
http://leadsheetmusic.com/multifakebooks.brooklyn/03_Guitar_Tab_Vocal_Books/Malmsteen_Yngwie_Trilogy.pdf
empieza poniendo "primer tema", dando a entender que se trata de una exposicion de una pieza clasica, o algo asi, pero en relidad no hay ningun tema que se pueda escuchar como tema. Lo mismo pasa con el segundo y tercer tema. No hay tales temas. Es como si quisiera darselas de clasico (el recurso de "tema" es tipico de la musica clasica) pero no funciona. Puede ser claramente una cuestion del editor sin mas, no lo descarto.
Lo mismo pasa cuando vuelven el primer tema y pone "variacion del primer tema". No son variaciones tipicas ni nada parecido. Son improvisaciones, no variaciones. Las variaciones son otra cosa; son una forma en si misma y el no lo utiliza asi. Tambien puede ser cosa del editor.
Su eleccion de notas en algunos pasajes como ya dije, son regulares. Luego el critica eso a los demas gutiarristas (en el caso de Kirk Hammet, con razon xD)
En liar, el interludio empieza muy bien, pero la progresion de acordes me suena debil (el pasaje de arpegios de E7dim, Am, etc. Yo ahi hubiera puesto otros acordes con mas direccion.
En trilogy suite, el pasaje de tresillos empieza bien pero llega a un f#dim que en lugar de resolvber salta a la dmte principal y queda feo, la verdad. En la segunda repeticion hace una dominante que queda descompensada de tan larga que es. Lo normal es cuando llega la cadencia aumentar el ritmo armonico.
El pasaje acustico suena muy bien y esta misteriosamente muy bien realizado...hasta que llega al final y hace una modulacion de la menor a mi menor chapucera a mi menor que no funciona. Suena a corta y pega. Lo suyo ahi hubiera sido utilizar acordes comumnes a la menor y mi menor, y luyego cadenciar en mi menor.
Aun asi hay pasajes muy buenos entre tanta morralla, lo unico que critico es su actitud de darselas de maestro clasico, poniendo Opus a sus obras y aparentando usar recursos barrocos cuando en realidad no profundiza.