Posición en el ranking: 56693 votos en posts del foro86 votos en comentarios
Posts de Asa
Sevilla, España
Foros157
Gracias por mencionar al autor 👌
Le he stalkeado un poco y los renders que tiene en ig/fb son una locura... O sea, quien no quiere esto?:
O esto?:
el 04/03/2025
#516
Si no lo pregunto, reviento... qué guitarra es? es tuya? parece rollo Strandberg Varverg customizada 🤤
el 03/03/2025
pitograf
O sea, a veces tengo presets un poco mas altos, pero si los bajo, en segun que escenario me quedo corto.
Cuando subes el volumen general de cualquier preset, las distintas frecuencias no se perciben de la misma manera a este nuevo volumen.
Yo soy como tu en el sentido de que no quiero llevarme pedal de expresion/volumen. Teniendo una pedalera tan tocha, prefiero cuanto menos mejo...
el 30/01/2025
Entiendo que las maderas son de máxima calidad así que me preocupa más el ajuste de la guitarra, no creo que "cedan" mucho ya que son maderas buenas y tal pero, por preguntar que no sea.
Yo, en un año y medio desde que compré la guitarra, no he tenido que hacerle ningún ajuste. Es un 9/10. Un todoterreno gracias al piezo, mini toggle para el splitcoil, pastillas balanceadas, … No tienes que lleva...
el 20/01/2025
Muchas veces, cacharrear es lo mejor. No creo que nadie de aquí nos hayamos leído el manual hasta el final y luego empezado a cacharrear, así que ánimo y disfruta el proceso 😁
Si te sirve, los bloques de amp, capturas y delay suelen ser los que mas cpu consumen, así que repartartelos entre los row 1-2 y 3-4 (esto lo tengo que confirmar porque en la Helix era un nucleo del procesador por línea)....
el 17/12/2024
Él lo que dice es que no hay forma de ruteo predefinida en plan rápida.
Se me ocurre que puedes poner un bloque split al final del row 1 y haces que toda la señal vaya al row 2. Luego, la salida del row 2 la mandas al row 3 directamente.
EDIT: tenía curiosidad por hacerlo y acabo de hacerlo. Adjunto capturas de la mega-ruta (IN1 ➡️row1 ➡️ row2 ➡️ row3 ➡️ row4 ➡️ Multiout). Es cuestión de h...
el 14/12/2024
Como dice el amigo Casmo, necesitas cables TRS, mal llamados "jack stereo", que es como el jack de tu guitarra pero con dos anillos negros en el conector en vez de uno (fijate en la punta del conector).
Adjunto la salida del nanocortex de thomann.
La foto que has puesto de tus krk son combi, es decir, puedes meterle tanto un "jack stereo" como un XLR (el tipico de los micros)
el 12/11/2024
justo buscaba algo así para hacer el equivalente a un whammy-bar down, o "empujar la palanca del tremolo pa bajo" en una guitarra que no tiene whammy bar. Vamos, me viene que ni pintao 🙌🏼🙌🏼
el 12/11/2024
Casmo paisano, como nos gusta discutir a los de por aquí jajaja
Vamos por parte y a ser constructivos:
también se dice (y se discute) que los 8” de dos vías son menos eficientes en su rango de frecuencia hasta el crossover con el tweeter porque “se le pide demasiao” y va mejor uno de 3 vías si se quiere abarcar todo el rango.
Normalmente, por debajo de 200€/monitor (considerando esto ""barato...
el 07/11/2024
#2804
No hombre! No solo es por los graves jaja disculpa que a veces es más rápido decir esto que la explicación entera 🤣
Es porque la curva de respuesta "plana" de unos monitores no es tan plana como si fuera una línea horizontal en una gráfica (a no ser que tengas unos nautilus de esos jajaja). Al final, ya sea por dinero invertido o por tecnología al diseñarlo, el monitor con woofer de 8"...
el 06/11/2024
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.