Posición en el ranking: 61327 votos en posts del foro
Foros200
#4522
Apoyo el comentario.
Yo pienso que el sonido Martin por excelencia es el de la 18.
Lo dice uno que no tiene una 18, je je, pero lo sé.
Fuera de bromas, entre 18 y 28 yo elijo 18 Vintage no standard. Teniendo en cuenta además que es más barata que la 28, pues nada más que decir.
el 20/03/2018
Nunca había conseguido unos niveles de grabación tan óptimos, he utilizado dos micros de condensador pasados a una mesita con Phantom y de ahí al Reaper, sin efectos. Me queda jugar un poco más con las posiciones y las distancias, pero estoy muy satisfecho con las mejoras en ese sentido que estoy logrando..
Trullols, podrías indicar qué micros has utilizado? Me refiero a marcas y modelos.
Yo...
el 20/03/2018
Marcas: Newtone y Rotosound..."acero ingles". Calibre 0.12.
Recuerdo la caja de Rotosound , con el león. Mucho más chula que la de ahora ... :guitarrista:
El calibre 0.12 era la caja de color rojo.
Yo hace 20 años ya ponía Rotosound , esa marca que hacía cuerdas para piano, por recomendación de el sr.Christian Martin.
En aquellos años, poníamos las Rotosound Gold, o las Martin Mar...
el 20/03/2018
Yo a una D-18 no le pondría nunca 0.11
Para probar está bien, y todos lo hemos probado alguna vez, pero tengo súper comprobado que no es lo suyo, en mi opinión.
Mínimo 0.12 y de ahí a gusto del consumidor. Yo suelo poner 0.12 y por pruebas que he hecho, el 0.13 en una D sí funciona y me gusta, pero un 0.11 no.
En cuanto a las Elixir, puedo decir que jamás he comprado un juego ni siquier...
el 20/03/2018
Al hilo de las Larsons, y cambiando un poco de tercio, estos dos enlaces son muy buenos para conocer y documentarse;
Recreación de las Larsons:
el 18/03/2018
#4438
Para el que quiera ahondar en Larsons guitars:
el 18/03/2018
#76
Eso no importa...
The Beach Boys no sabían surfear ni de lejos, excepto Dennis Wilson que sabía un poquito.
el 17/03/2018
#73
Muchas gracias,amigo. Fantástico artículo
el 17/03/2018
#42
Que la reedición es mejor que qué...?????
:jajajaja:
:jajajaja:
Juan, te lo he dicho muchas veces, esa guitarra tan bonita con el logo de Gretsch en la pala mola un montón!
Pero no es una Gretsch, no!
Una Baldwin es una Gretsch?
No hace falta que me contestes; ya sé la respuesta
jejeje será malo el tío
el 15/03/2018
A ver Juan, el mío tiene condensadores cambiados, cosa lógica. Los Mallory originales estaban más secos que la mojama y las válvulas de potencia igual. Imagino que dentro de poco cambiaré los condensadores por otros nuevos porque se habrán vuelto a secar etc..Normal.El mío es el caso normal de un ampli vintage, bien conservado pero que ha sido usado. Lo demás está bien para su edad, y funciona cor...
el 15/03/2018
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.