#4499
Son de las más caras, no tengo tan claro que las más vendidas.
Mucha gente las compra porque duran mucho, y supongo que porque su sonido frío no les molesta. A mi me desgrada tanto como los pianos Yamaha (menudo salto...), muchos agudos e impersonal.
Sobre si hay mucha gente que toca la guitarra y no tiene buen oído.. bueno, tengo mi opinión al respecto pero no la voy a poner en un lugar público que pueden leer los niños...
Yo uso las SP lifespan Phosphor/Bronze desde hace tiempo en diversas guitarras, en caso de duda creo que es la elección más segura: van a sonar bien, son equilibradas y van a durar relativamente bastante con un sonido estable (más que las Retro Monel). Las Bronze 80/20 s0on baratas y tienen un sonido agudo muy bonito, en una de caoba en la que no busques muchos bajos pueden tener su puntillo, como también lo van a tener una D'Addario Phosphor/Bronze un poquito buenas, no la gama menor. Yo he tenido bastante tiempo las Bronze 80/20 de Martin en una Martin HD16R Adirondack que solía mantener afinada en EEEEBe, son un tipo de cuerdas que me gustaba mucho cómo sonaban en esa afinación, y en una Martin, claro. También las usé en una Tokai CVat's Eyes del '81, una guitarra con un sonido muy dulce y muy bonito, y en una Takamine Jumbo del '85, en ambos casos con calibre 11 por ser guitarras muy antiguas a las que no quería someter a demasiada tensión.
Si me hubiese comprado una D-18 (probé una en enero y me gustó bastante, pero se llevó el gato al agua la OM-1) sin ninguna duda usaría Martin, probaría entre las SP y las Bronze y elegiría, no sé por qué, no acabo de sentir que le puedan quedar bien las Retro Monel, de hecho a mi Collings OM-1 de caoba no me planteo ponérselas, pese a que en la OM2H de palosanto me van genial... o a lo mejor precisamente por eso. En la HD-28 tengo SP y supongo que para los restos, será difícil que le ponga otras, salvo que sean muy similares.