los beymas son , a mi modo de ver , la opción con mejor calidad precio.
la etapa..La art va bien si no demandas mucha potencia.
la mejor la matrix gorda esa es bestial (aunque yo prefiero las vth a válvulas)
Pero pienso que después de gastar un pastizal en el axe lo mejor es seguir con algo equivalente en calidad.... así que de los beymas hacia arriba todo irá bien.
He llevado los bey...
Pues para mi el Cornford - MK50H II y los CAMERON , especialmente el Atómica...son el "TONO"
Tengo mile de irs y al final me quedo con las de fábrica .. no necesito mas
Depués de probar de todo y siendo el primero que monto los beyma,
he de decir que para mi la mejor configuración es:
Axe
ETAPA VHT TWO NINETY TWO
Dos 1 por 12 hechos por Delcam audio con conos EVM 12L Classic.
:victoria:
mas allá del virtuosismo,el guitarrista acústico que mas me ha emocionado, por su música mas que por su técnica, ha sido Neil Young.
Valoro la sencillez , la calidez y la sinceridad, además de los temazos que ha hecho.. Temas que jamás caerán en el olvido
Yo personalmente no uso la simulación de mic casi nunca y con las irs de serie tengo de sobra. conseguí alguns packs de irs y no los tengo ni instalados :L:
El axe II es una pasada en comparción con el ultra sobro todo en facilidad de uso. Pongo un amp, y sin tocar nada (solo la salida final), busco una cab que suene bien después retoco un poco los picos de bajo y agudos y finalmente unos...
insisto, inestigando el uso de las escenas puede hacerse algo equivalente a eso y muucho mas.
Cambiando un poco la forma de pensar la MFC y el axe son mucho mas versátiles que la fbc
Yo tengo una A- Nailbon en un Strato de caoba y es la pastilla ideal . Dinámica , definición y polivalencia.. es simplemente perfecta para esa guitarra