Posición en el ranking: 57350 votos en posts del foro436 votos en comentarios
Posts de freebird_71
Madrid, España
Foros165
En:
Amplificadores
>
Yamaha THR10
A ver... El software de Steinberg no tiene nada que ver con el THR, vale? Es un regalo, un editor de audio que funciona con su sistema de seguridad, te registras en Steinberg, registras el producto con tu clave del CD, y no tiene nada que ver con el hardware conectado via USB, el USB al que se refiere, es el dispositivo tipo llave que llevan algunos productos de Steinberg, no en este caso. No te p...
el 16/04/2013
En:
Amplificadores
>
Yamaha THR10
Te he mandado un correo, bájate el driver para que el PC te reconozca el THR:
Pero el THR en si no tiene nada que ver con el e-licenser, te estás liando... El código de activación se consigue a través de Internet, no hay llave USB... El número de serie te lo da el programa e-licenser que se auto-instala con el Cubase AI. Por favor repasa los pasos del tutorial que te mandé... :)
Por cierto...
el 16/04/2013
En:
Amplificadores
>
Yamaha THR10
Yo me bajé el driver aquí:
Necesitas el driver Yamaha/Steinberg para que el PC te reconozca el THR como dispositivo de audio. Una vez reconocido puedes instalar el editor. Saludos :)
el 09/04/2013
En:
Amplificadores
>
Yamaha THR10
Tengo el 10 y uno de los factores clave era lo de los volúmenes de guitarra y Line IN directamente sobre la carcasa, además de la posibilidad de conectar bajo y acústica... Para mí imprescindible pero ya depende de cada uno. Saludos.
el 09/04/2013
En:
Amplificadores
>
Yamaha THR10
Cuando compré mi THR10 vendí de golpe mi equipo, un Presonus Firebox y un Toneport de Line6, ahora tengo todo en uno simplificando al máximo, y los monitores KRK que tengo (muertos del asco) los voy a vender también. Saludos.
el 04/04/2013
La Signature es edición limitada para el mercado japonés, con un poco de suerte podrás encontrar alguna de segunda mano por 300.000 yenes en las subastas niponas de Yahoo. En cuanto a las demás, están todas descatalogadas, me temo, aunque el modelo básico SGV300 se puede encontrar en Ebay cada cierto tiempo por un precio muy razonable... En cuanto a las de la época... Son caras:
el 17/02/2013
#170
Es una guitarra con un sonido medioso, cálido, surfero... Rollo Vintage, tuve una con la que toqué perfectamente hard-rock incluso. Pero ya te digo, la usan los Surf Coasters, las usaba Link Wray y en versión Custom Shop hay una Signature muy curiosa (ver foto)... Echa un ojo:
En todos los foros de guitarras de Surf se habla de ellas. La forma de la pala evoca la empuñadura de una ...
el 17/02/2013
Me encantan las SGV, son reediciones de las primeras SG de los 60 como la que llevaba Link Wray...
el 16/02/2013
#161
La 611 es un guitarrón para lo que cuesta, un buen mueble plagado de componentes de marca que no necesita ni un solo ajuste ni modificación, lista para el escenario... Si tienes ocasión de probarla seguro que te engancha.
#160
Es posible que otra estrategia alternativa en cuanto a nomenclatura de marcas habría resultado diferente, no lo sé... Lo que sé es que Yamaha decide hacer fue...
el 14/02/2013
#156
No estoy muy de acuerdo con lo que dices sobre el "estudio de mercado de Yamaha". Yamaha lleva 125 años en el mundo de la música, la división de Yamaha Motors es insignificante en comparación con la dedicación hacia los instrumentos musicales (de hecho el logo son 3 diapasones cruzados). No creo que sea necesario crear una marca específica para guitarras ni mucho menos, la fuerza de la marc...
el 14/02/2013
Sólo se muestran los 100 últimos posts del usuario. Puedes utilizar el buscador de foros para buscar entre todos sus posts.