gae247

Posts de Gaetan de Backer

Bizkaia, España
Posición en el ranking: 7564
9 votos en posts del foro
3 votos en comentarios

Foros69

En: Teoría musical, armonía e improvisación > Empecé por un II V I menor y vi una luz que no se que significa,
Bueno, la secuencia IIm7, V7, I es básicamente Sub-dominante, dominante, tónica. Puedes substituir un sub-dominante por "cualquier" otro sub-dominante y dominante por dominante. Sin perder el centro tonal. (digo "cualquier" mientras cuaje con el estilo y sobre todo con la melodía) Cuando entiendes esto y lo sabes poner en práctica dominas todo la armonía. Como métodos: Schomberg. (...
el 26/12/2016
Ir al mensaje
+1 Mogami es de lo mejor. Tiene además varios tipos de cables y los de escenario son espectaculares: suenan bien y no se doblan con nada. Conectores Neutrik, claro !
el 15/04/2014
Siendo la unidad de medida de la frecuencia (Herzio) un valor convencional (el segundo -unidad de tiempo- es convencional) no hay nada que indique que 440 o 432 o cualquier otra frecuencia de afinación "resuena" mejor y menos aún se puede afirmar que alguna de éstas frecuencias sea "universal" Solo se puede aplicar caso por caso. Igual en tu guitarra te gusta más el sonido afinandola a 432 per...
el 14/04/2014
Solo por el tipo de "medición", el segundo, que es convencional no podemos afirmar nada respecto a un numéro, 440 o el que sea. Así como el sistema decimal es simplemente porque tenemos 10 dedos... El que tu oigas o sientas tu instrumento distinto según la afinación es normal pero muy aleatorio: dependo de las cuerdas, de la madera, del cono del altavoz y 100 parámetros más pero no por ser 440 ...
el 10/04/2014
Por mi experiencia -creo que es importante tener comentarios de como trabaja cada uno - Olivier, que trabaja en Granada, me ha hecho muy buenos trabajos, he salido muy contento, vaya. Su teléfono: 619 13 51 13. No esta en la lista (el nº de teléfono) También he llevado guitarras eléctricas, bajos, laud, contrabajo a Francisco Manuel Diaz, en la cuesta de Gomerez, Granada. 958 22 63 69. Es co...
el 06/03/2013
Sobre lo que pueda pasarle a la guitarra no te puedo ayudar. Pero una cosa no entiendo: un clima tropical se suele caracterizar por ser cálido y HUMEDO, no ? Yo, la experiencia que tengo es haber llevado un bajo (Warwick, muy bueno) desde Italia a las Maldivas: Tropical total y no le ha afectado nada al bajo. Sus maderas son MUY buenas, tengo que decirlo. Suerte-
el 06/03/2013
En: Teoría musical, armonía e improvisación > ¿Esta bien esta Armonizacion de la escala mayor?
Una vez hecho esto que te han dicho, analiza cada acorde y descubre si son semi-dominantes, dominantes o tonales. Y, sobre todo: escuchalos en una progresión, que lo importante es su relación con los demás acordes.
el 06/03/2013
Ir al mensaje
Para retomar este hilo, muy interesante por cierto. Hay una forma que se ha olvidado de mencionar aqui que es cuando marcas el bajo, por ejemplo: Dm7/Bb >> Re menor 7ª con la 7ª (Sib) en el bajo. Esto es "escribir" la inversión deseada. También habría que recordar que se usa la anotación 9ª, 11ª etc, es respecto a la 7ª !! O sea que tiene que estar presenta la 7ª sino serían de 2ª, 4ª. Por...
el 27/01/2013
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Libros desde lo mas basico, pasando por intermedio etc?
La "carrera" de Música es la más larga ... Lo que te hace falta es un profesor. Gae
el 27/01/2013
Ir al mensaje
En: Teoría musical, armonía e improvisación > Ayuda con armonia...
#17 +1 Añadiría que el Arte viene de un "hilo" que se suele transmitir por tus Maestros, o mejor dicho, gracias a tu(s) aprendizaje(s). A menos que seas un genio esta es la forma de aprender, de otra forma estas dando palos de ciego la mayor parte del tiempo.
el 27/01/2013
Ir al mensaje