Hola,
Como va el finde?
Seguro que os suena la historia, pero cuando empezaba me costaba mucho poder improvisar libremente el mástil, incluso solo con la pentatónica, que decir ya de otras escalas o arpegios...
Con los años de dar clases y tocar, me di cuenta que para entender mejor las escalas en el mástil, lo ideal es hacerlo de manera horizontal primero. La guitarra es como si tuvieras seis pianos diferentes, en cada cuerda tienes las 12 notas solo que son "Pianos" que empiezan por distinta nota (Las cuerdas al aire), pero las distancias son las mismas siempre!
Entendiendo una escala en una cuerda y sus distancias, literamente tienes todas las cuerdas!!!
Si os interesa esta manera de estudiar la guitarra os recomiendo el libro de Mick Goodrick, The Advancing Guitarist
En el video de esta semana uso este concepto para estudiar la pentatónica menor, espero que os guste. (Perdón por el título, es un poco Clickbait para que youtube le haga un poco de caso al video :-) )
Saludos!!
Como va el finde?
Seguro que os suena la historia, pero cuando empezaba me costaba mucho poder improvisar libremente el mástil, incluso solo con la pentatónica, que decir ya de otras escalas o arpegios...
Con los años de dar clases y tocar, me di cuenta que para entender mejor las escalas en el mástil, lo ideal es hacerlo de manera horizontal primero. La guitarra es como si tuvieras seis pianos diferentes, en cada cuerda tienes las 12 notas solo que son "Pianos" que empiezan por distinta nota (Las cuerdas al aire), pero las distancias son las mismas siempre!
Entendiendo una escala en una cuerda y sus distancias, literamente tienes todas las cuerdas!!!
Si os interesa esta manera de estudiar la guitarra os recomiendo el libro de Mick Goodrick, The Advancing Guitarist
En el video de esta semana uso este concepto para estudiar la pentatónica menor, espero que os guste. (Perdón por el título, es un poco Clickbait para que youtube le haga un poco de caso al video :-) )
Saludos!!
