
Carvin Legacy VL212 combo


OFERTAS Ver todas
-
-10%Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
-
-7%Ibanez RGR6BSP-IPT
-
-15%tc electronic Hall of Fame 2



Yo tengo uno que lo compré en diciembre y lo he probado con una fender stratocaster american standard y la verdad que no puedo dejar de tocar, el ampli es muy versatil, lo unico que no tiene master volume por lo que podría ser un problema si tocas en tu casa o departamento, ya que para que un ampli valvular suene y rinda al 100% de su calidad, hay que meterle volumen y si no tiene master esto no se puede controlar. Por ahi me dijero que si le sacaba 2 valvulas del power, las otras 2 valvulas saturan a menos volumen y llegas mas rapido al sonido deseado, pero la verdad no se si hacer esto, me gusta como suena como está


Hola....tu dices que no tiene master como es un ampli valvular entonse hay que subirle el volumen, me dejaste con duda lo que pasa que yo siempre repaso en mi departamento y ahi no voy a poder probarlo como es, que me aconsejas,yo compre este ampli hece un par de semanas y todavia no lo tengo, me lo tienen que enviar...
me puedes ayudar con la ecualización correcta del ampli, lo que pasa que e leido varios comentarios donde dicen que el canal limpio es fantastico pero el canal lead hay que ecualizarlo bien para que suene como es a que volumen puedo ponerle para que suene bien, me encanta vai, a este tio si que le suena como los dioses la guitar jejejeje
me puedes ayudar con la ecualización correcta del ampli, lo que pasa que e leido varios comentarios donde dicen que el canal limpio es fantastico pero el canal lead hay que ecualizarlo bien para que suene como es a que volumen puedo ponerle para que suene bien, me encanta vai, a este tio si que le suena como los dioses la guitar jejejeje


nelson palacios escribió:Hola....tu dices que no tiene master como es un ampli valvular entonse hay que subirle el volumen, me dejaste con duda lo que pasa que yo siempre repaso en mi departamento y ahi no voy a poder probarlo como es, que me aconsejas,yo compre este ampli hece un par de semanas y todavia no lo tengo, me lo tienen que enviar...
me puedes ayudar con la ecualización correcta del ampli, lo que pasa que e leido varios comentarios donde dicen que el canal limpio es fantastico pero el canal lead hay que ecualizarlo bien para que suene como es a que volumen puedo ponerle para que suene bien, me encanta vai, a este tio si que le suena como los dioses la guitar jejejeje
Lo de la ecualizada dependerá de tu oido y gustos, a mi por ejemplo me gustan los medios, por lo que los graves los pongo en 4.5, medios 7, agudos 5.5, presencia 7 y la distorsion la pongo en 6, eso lo que yo hago para el canal de distorsión, esto tambien dependera de que guitarra tengas, yo tengo una fender american standard stratocaster, con 3 single coils, y suena muy bien, el resultado distorsión clasica, ideal para rock clasico, blues, hard rock y heavy metal si subes la ganancia.
Lo del volumen, no te preocupes que a volumen bajo suena bastante bien, y a medida que le vas subiendo, excitas mas las valvulas incrementando el sonido y su calidad.
Ahora, si tienes una ibanez, éstas son guitarras con humbuckers de ganancia media y alta, por lo que la ecualización tambien deberás modificarla
En Conclusiíon en un amplificador recontra versatil, bastante ataque, diferencia en cuanto a intensidad (fuerza) de cada toque, es decir es excelente, es made in USA, que mas...


Gracias me servira de mucha ayuda tu comentario, yo tengo dos guitars, una ibañez js100 con un humbucker evolution en el puente y un humbucker paf joe en el cuello, y la otra una fender american standard stratocaster, con 3 single con su zumbido del 60, yo uso pedales analagos boss, Ts9 tube screamer etc,y un ampli yamaha a tubos diseñado por soldano en el 89, ya estoy cansado con el sonido de este ampli no me da el sonido que yo quiero por eso compre el carvin legacy, te ago una pregunta tu strato te hace bastante ruido en el carvin, usas pedales analagos


nelson palacios escribió:Gracias me servira de mucha ayuda tu comentario, yo tengo dos guitars, una ibañez js100 con un humbucker evolution en el puente y un humbucker paf joe en el cuello, y la otra una fender american standard stratocaster, con 3 single con su zumbido del 60, yo uso pedales analagos boss, Ts9 tube screamer etc,y un ampli yamaha a tubos diseñado por soldano en el 89, ya estoy cansado con el sonido de este ampli no me da el sonido que yo quiero por eso compre el carvin legacy, te ago una pregunta tu strato te hace bastante ruido en el carvin, usas pedales analagos
La strato la verdad tiene el zumbido de los 60 ciclos al soltar las cuerdas pero tampoco es que sea un lio, es poco, pero suena tan bien que no puedes dejar de tocar, lo que puedes hacer es apantallar las pastillas, pero yo no lo he hecho, no si si esto le cambie el sonido original. Pedales analogos en este momento tengo un wah vox 847 pero no lo estoy usando porque me resta tono, corta frecuencias de agudos, lo que pienso hacer es ponerle el switch true by pass para solucionar este problema, pienso comprar un tubescreamer que tenga true by pass tambien, para aumentar la ganancia para los solos, nada mas, solo uso la distorsión del ampli y los limpios, maximo estos 2 pedales, porque tener toda la cadena de efectos te deteriora la señal, al menos que tengas un loopeador en paralelo y ahi conectas todo lo que quieras. Mientras más cerca estes del sonido de los tubos mejor.
La verdad que no entiendo hasta ahora porque marcas de pedales análogos tan reconocidas como MXR, Boss, Vox, Marshall, etc no usan switch true by pass, es decir que cuando tienes apagado el efecto, en realidad no lo esta, te esta robando señal y deja de hacerlo cuando lo enciendes.


Es cierto lo que dices entre mas pedales tengas pierdes sonido, por eso compre este ampli por los sonidos limpios que tiene y por su distorsion que pinso que es buna y que para muchos espesa, e leido comentarios que este ampli fue echo para usarlo con pedales analogos, yo de efectos tengo n whammy diditech, un Ds1 boss, tube Ts9 screamer, un MXR compresor, un MXR Plase 90, un wha crybaby, un volumen Morley, un chorus electro harmonix, un deley rocktron y un afinador fender, y quiero mandarlos por la salida de efectos loop , me imagino que por esta señal debe sonar bien y no e de perder señal, tu compraste el legacy directo de carvin o lo compraste de salida que tiempo lo tienes te a salido bueno


nelson palacios escribió:Es cierto lo que dices entre mas pedales tengas pierdes sonido, por eso compre este ampli por los sonidos limpios que tiene y por su distorsion que pinso que es buna y que para muchos espesa, e leido comentarios que este ampli fue echo para usarlo con pedales analogos, yo de efectos tengo n whammy diditech, un Ds1 boss, tube Ts9 screamer, un MXR compresor, un MXR Plase 90, un wha crybaby, un volumen Morley, un chorus electro harmonix, un deley rocktron y un afinador fender, y quiero mandarlos por la salida de efectos loop , me imagino que por esta señal debe sonar bien y no e de perder señal, tu compraste el legacy directo de carvin o lo compraste de salida que tiempo lo tienes te a salido bueno
Si vas a usar el loop de efectos, tienes que tener un poco de cuidado con esto, te explico:
1.- por el loop solo debes conectar efectos de modulacion y tiempo, es decir, phase, chorus, tremolo, armonizador, delay, echo, afinador, etc. Lo que no se debe conectar son los efectos de ganancia ya sea distorsion, overdrives, fuzz o wah, estos ultimos ponerlos en la cadena de entrada normal al ampli.
2.- El loop del carvin es en serie, es decir, mientras pases mas pedales por el loop la señal ira perdiendo fuerza. La idea seria tener un loopeador en paralelo para que no te robe ni un pelito de señal.
3.- La idea del loop es mantener la señal lo mas pura posible, osea, de la guitarra al pre del ampli sin modificaciones, ya sea por el canal distorsion o limpio y luego pasa por los efectos del loop y luego al power. Si tiene otro pre en formato rack o pedalera puedes por el loop pero en out, ahi anulas el pre del ampli y suena tu rack, y el ampli solo funciona como power.
El ampli lo compre hace 4 meses a traves de un distribudor autorizado de carvin aqui, es un ampli que satura como los amplis de los 60s y 70s, es bien sensible al tacto, a la intensidad con la que toques, tiene tubos Groove tubes EL34 en el power, 2 parlantes celestion vintage 30, es de 100Watts, tiene una opción para hacerlo 50w pero lo empiezas a notar a partir de cierto volumen,
Para cuando tienes el ampli?, ya me dirás que tal te pareció a traves de este post.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo