Es que solo con una pantalla estéreo no se puede sonar en estéreo, me explico:
para sonar en estéreo necesitas una etapa de potencia estéreo, con salida de pantalla L y R. Esta etapa estará en el propio cabezal (aunque no conozco ningún cablezal con salida estéreo, pero seguro que existe), o bien con una etapa en rack estéreo, o bien con dos cabezales mono, o dos etapas mono, o un cabezal mono y una etapa mono.
Por otro lado, que yo sepa, los previos no producen efecto estéreo por sí solos, así que necesitas un pedal de efecto estéreo (existen delays, chorus o reverbs) o un procesador de efectos con salidas L y R para tener efectos estéreo. De esta forma, las conexiones serían:
- guitarra -> previo (del ampli o en rack) o send del ampli -> pedal o procesador de efectos
- salida L del procesador -> return del cabezal o etapa de potencia mono, o entrada L de la etapa estéreo.
- salida R del procesador -> return del otro cabezal u otra etapa, o entrada R de la etapa estéreo.
- Salida del primer cabezal o etapa mono, o salida L de etapa estéreo (respetando los ohmios) -> entrada L de pantalla estéreo, o entrada normal de pantalla mono L (si usas dos pantallas mono)
- Salida del segundo cabezal o etapa mono, o salida R de la etapa estéreo (respetando los ohmios) -> entrada R de pantalla estéreo, o entrada normal de pantalla mono R (si usas dos pantallas mono)
estas conexiones son para una configuración típica del procesador de efectos en el loop del ampli. Si conectas el procesador o pedal por el input del ampli, pues directamente necesitarías dos amplificadores (dos previos y dos etapas).
... seguramente te habré liado más todavía

ésto es chungo de entender sin un croquis o esquemilla, si tengo tiempo te hago uno.
Saludos.