
¿Cómo evitar que el sudor dañe mi guitarra?


OFERTAS Ver todas
-
-15%Fender AM Pro II Jazzmaster
-
-16%Fender Ltd AM Pro II Strat HH
-
-13%Fender LTD Am Pro II Cabronita


Hola juan,yo también tengo el mismo problema y yo respecto a esto lo que hago es lo que dice elmontruo,cuando acabes de tocar coges un paño y secas toda la guitarra,despues en las cuerdas con un poquito de aceite(yo utilizo el wd40) y ya esta con eso tendría que valer.
espero haberte ayudado
Un saludo
espero haberte ayudado

Un saludo





Por acá hay respuestas a tus preguntas:
https://www.guitarristas.info/reportajes/hiperhidrosis-palmar-cuando-sudor-no-deja-tocar-comodamente/1658
Saludos
https://www.guitarristas.info/reportajes/hiperhidrosis-palmar-cuando-sudor-no-deja-tocar-comodamente/1658
Saludos


elmontruolagalleta escribió:Simplemente limpia la guitarra siempre después de tocar, y mucha gente le echa un poco de fastfret o un poco de aceite de maquina a las cuerdas.
estoy de acuerdo con el compañero, tengo una rg y a las cuerdas le echo 1,2,3 cada vez que termino de ensayar o practicar y al floy rose también le echo cada semana el producto 1,2,3 para maquinaria ya que protege y aleja la humedad y evita la corrosión y asta el sol de hoy se ve como nuevo


Pues yo también sudo mucho y no por ello le doy un trato especial a las guitarras... una de las que tengo la toco prácticamente todos los días chorrocientas horas, y lo único que hago es cambiarle las cuerdas cuando empiezo a notar que despellejan jajajajaja.
Las guitarras (en mi opinión) tienen que ir adaptándose al medio, y no al revés, si sudas mucho sólo tienes que tener en cuenta que tus cuerdas no van a durar mucho, y que cada vez que las cambies deberías limpiar bien los herrajes primero con un trapo húmedo y luego con uno seco... Poco más. Es así como las guitarras envejecen de manera sana y como se hacen a su dueño... El desgaste en una guitarra es como las canas y/o las arrugas... Van a salir antes o después, asumámoslo y tratemos de hacer que ocurra de una forma sana y natural. ¡Que hoy en día se pagan cantidades ridículas de pasta para que una guitarra parezca desgastada!
La guitarra es básicamente dos cosas: Madera y metal... Siendo la madera lo que es, todos sabemos que es un material con cierta capacidad para adaptarse a las condiciones que le rodean (humedad, temperatura...etc.) y las partes de metal, generalmente son fáciles de limpiar, y en caso de necesidad, son fácilmente substituibles.
Las guitarras (en mi opinión) tienen que ir adaptándose al medio, y no al revés, si sudas mucho sólo tienes que tener en cuenta que tus cuerdas no van a durar mucho, y que cada vez que las cambies deberías limpiar bien los herrajes primero con un trapo húmedo y luego con uno seco... Poco más. Es así como las guitarras envejecen de manera sana y como se hacen a su dueño... El desgaste en una guitarra es como las canas y/o las arrugas... Van a salir antes o después, asumámoslo y tratemos de hacer que ocurra de una forma sana y natural. ¡Que hoy en día se pagan cantidades ridículas de pasta para que una guitarra parezca desgastada!
La guitarra es básicamente dos cosas: Madera y metal... Siendo la madera lo que es, todos sabemos que es un material con cierta capacidad para adaptarse a las condiciones que le rodean (humedad, temperatura...etc.) y las partes de metal, generalmente son fáciles de limpiar, y en caso de necesidad, son fácilmente substituibles.


Yo tambien sudo mucho tocando. SIEMPRE limpio las cuerdas antes de tocar y al acabar, a veces si el ensayo es largo les doy una limpiada rapida en medio tambien. Los productos tipo fast frets no se adaptan a mi, me cuesta mas arrastarme por las cuerdas, prefiero asi.
Para el tema trastes y puente que pillan algo de oxido utilizo este limpia metales de thoman: https://www.thomann.de/es/harley_benton_hardware_polish.htm No se hasta que punto sera perjudicial a la madera o al propio metal, pero frotando un ratito te deja la guitarra como nueva. Lo suelo usar cada 2 cambios de cuerdas (segun el tiempo, un mes vaya), solo en las partes que lo requieran.
Para el tema trastes y puente que pillan algo de oxido utilizo este limpia metales de thoman: https://www.thomann.de/es/harley_benton_hardware_polish.htm No se hasta que punto sera perjudicial a la madera o al propio metal, pero frotando un ratito te deja la guitarra como nueva. Lo suelo usar cada 2 cambios de cuerdas (segun el tiempo, un mes vaya), solo en las partes que lo requieran.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo