Puente Vegatrem, ¿cumple lo que promete?

JC Denton
#37 por JC Denton el 18/10/2023
Kurzleader, lo del brazaco si me dices que es por los palancazos con el vegatrem soy capaz de pillarlo esta tarde para ponerlo en una LP si hace falta, total, me saldrá más barato que ir al gym.

Te ha faltado cogerla solo de la palanca en vilo y menearla para arriba y para abajo un rato. Deberían pagarte los de Vegatrem por la publi.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -16%
    Fender Ltd AM Pro II Strat HH
    1.929 €
    Ver oferta
  • -10%
    Fender Tone Master Twin Reverb Blonde
    1.111 €
    Ver oferta
  • -13%
    PRS SE Silver Sky Piano Black
    777 €
    Ver oferta
Kurzleader
#38 por Kurzleader el 18/10/2023
#37 :mrgreen::mrgreen:
Subir
izzy
#39 por izzy el 18/10/2023
Gracias a todos por la info. Creo que lo pillaré en breve, pero antes tengo una compra pendiente.
Subir
izzy
#40 por izzy el 18/10/2023
Me acaba de contestar el colega:

"I didn’t.. I just screwed it all in. You can try getting these".

Dice que no hizo nada especial, como aparece en el vídeo solo los atornilló.
Subir
Jureweah
#41 por Jureweah el 18/10/2023
Por lo poco que he visto, el Vegatrem no viene como puente completo. Viene para sustituir puente de Strato, aprovechando garra y pernos del ya existente (no se si esto ha cambiado recientemente, pero creo que no).

Kurzleader no lo podrá corroborar.
Subir
Kurzleader
#42 por Kurzleader el 18/10/2023
#41 eso es, se aprovecha la garra para los muelles y las roscas insertadas en los orificios para anclaje del puente, lo que se hace es quitar los studs del puente que desinstales y roscar los adaptadores que trae el vegatrem (american o asian) y en esos adaptadores se apretan los tornillos para fijar la placa donde van a pivotar las cuchillas que tiene el bloque móvil del vegatrem.

Yo en mi Fazley pensaba que iban a ser los adaptadores Asiáticos pero no, fueron los americanos los que le valían. Probablemente el 98% de las guitarras de corte strat del planeta se valgan con esos dos adaptadores, pero siempre habrá algun fabricante que monte puentes con una medida de rosca diferente para los studs, ahí es donde va jugando a favor que vaya habiendo nuevos usuarios del vegatrem y aporten soluciones para con los diseñadores del puente, en este caso saben a ciencia cierta qué rosca es necesaria para instalar el VT-1 a la perfección con ese modelo de Schecter.
Subir
1
Fermin del Río
#43 por Fermin del Río el 18/10/2023
Llevo mas de cuatro años usándolo en una strato, y para mi gusto responde de maravilla. Tanto es así que pille otro para una Yamaha RGX TT, y no puedo estar más contento con él.

No recibo ninguna compensación por parte de la marca, (aunque no me importaría si cae algo):jajajaja:

Bendings suaves, mucho tono y mucha suavidad y precisión en la palanca. En la Yamaha con clavijas de bloqueo, en la strato con clavijas vintage, y en ninguna de las dos noto desafinación. También he de decir que no soy de dejar la guitarra colgando de la palanca a la hora de usarla.
Subir
davilon
#44 por davilon el 27/01/2025
Buenas a todos, hace un par de días, monte un Vegatrem en mi strato, y solo puedo hablar maravillas, incluso con la guitarra desenchufada suena más , tendrá su porqué, pero para mi suena más, mas allá de la suavidad del tremolo (ojo soy muy sutil,pero es mantequilla, la estabilidad, incluso os diría la entonación (la noto mucho más afinada), es un cumulo de cosas, que solo puedo decir maravilla, es un poco mas coñazo si quieres limpiar el mastil, etc...porque cuando quitas las cuerdas puedes ya sabemos, pero por lo demás 100% lo recomiendo, cuando pueda compro otro para mi segunda guitarra. No se como lo han hecho, pero el cambio es brutal.

Lo dicho si alguien tiene dudas, para mi es un 10.

Saludos
Subir
zos7
#45 por zos7 el 27/01/2025
#44   cuando quieres cambiar las cuerdas, el truco del taco y listo
Subir
1
davilon
#46 por davilon el 27/01/2025
#45 Si, eso hare buscarme una cuñita para cuando quiera quitarlas todas para limpiar, soy muy maniatico.
Subir
Kurzleader
#47 por Kurzleader el 27/01/2025
Yo llevo algo más de dos años con uno y es un flipe, para mi también el mejor flotante que existe en todo, pero en mi caso particular suelo partir cuerda por la zona de las selletas sin tener un uso continuado, no digo que me duren dos días pero tengo muchas guitarras y alternando uso entre ellas hay algunas con Floyd que tardo años en cambiarlas por mucho divebomb que le meta y en el vegatrem a las pocas semanas siempre hay algún bordon o una prima que me salta, con 0.95 me duraba literalmente horas y ahora con 0.10 parece que me aguanta más, llegue a ponerle las paradigm de ernie ball que son de las más resistentes y era tirar 16 pavos a la basura.
Las selletas no tienen nada incorrecto donde apoya la cuerda y están como deben de estar, sin rebabas ni aristas que provoquen la rotura así que llegue a la conclusión que al someter la cuerda a más estrés toca cambiarlas antes de tiempo... Me jode porque de bolo no puedes estar siempre con la mosca detrás de la oreja pero probablemente acabe pillando otro vegatrem porque la verdad merece la pena. 
Subir
davilon
#48 por davilon el 27/01/2025
Solo me queda una duda, ya que bueno aun me estoy haciendo a el, cuando quise entonarlo, octavarlo, vamos a quintarlo como yo lo llamo, mi pregunta es ¿con un par de vueltas que suelte el tornillo prisionero allen es suficiente no? y despues apretarlo cuando ya este entonada la cuerda no?, no sabia cuanto tenia que aflojarlo y creo que yo lo soltaba demasiado selletas, la inexperiencia claro. Bueno ya me diréis me costó la vida, me imagino que sería por mi inexperiencia.

Y pufff me dejaste un poco preocupado con lo de que corta cuerdas, porque eso si me preocupa ya que la utilizaré para los bolos, miedo me da...yo la verdad que soy muy sutil con el trémolo, pero eso me dejó preocupado...
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo