Una Gibson sg standard, por motivos economicos en casa, me encantaba, cuando estaba en correos enviandola, no me creia que esta haciendo, como sonaba la tia macho. Ahora tengo una ltd ec 256 enchufada a un katana 50 mk2, mejor que nada, eso seguro, ahora tengo una hucha, con esperanzas de llegar a una guitarrilla decente, a saber que habra por esos tiempos jejejejeje, saludos.
#42 un fuzz, lo típicos fuzz todos los queremos y nos usamos apenas
Baneado
Mi eko manta de 65,el otro dia puse la tele y la vi con su nuevo chico detrás y ariel rot chupando plano,tuvo q sujetarme mi compañero de piso,si no te juro q lanzo latele por la ventana.antes de vendérsela le hice jurar Que si alguna vez la vendía, me llamará a mí primero.total,un drama.
Baneado
La guitarra que más he amado (Gibson SG Standard 97) la vendí y nunca he sentido el más mínimo remordimiento. Le llegó su hora y punto, fase superada, y en la búsqueda entraron más cosas.
De esas cosas, suerte que (en principio) es reparable, la guitarra que hecho muchísimo en falta es una Gretsch Corvette que la gente no sabéis la calidad de tono y sonido calentito que tiene (desde entonces me rio mucho con eso de despreciar un Made in China), más cuando la vendí sin necesidad ninguna, por aligerar cosas en casa, por menos de la mitad que nueva... En un Orange AD30 (que también vendí) era una cosa tremenda. Ahora le pondría un Bigsby en condiciones, un puente Graph-Tech, en fin, up up.
Pedal Diamond Tremolo. Enamorado me tenía, pero no le daba uso. Lo vendí, y joder, ahora el material que tengo entre manos le iría de fábula. Pero bueno, te compras otro y ya tá.
Ahora.... lo que no tengo consuelo....es la Telecaster que me hizo David Walsh y esa si que se tuvo que ir por una maldita necesidad muy particular y concreta, que luego no fue tal y me quedé compuesto y sin novia. Acabó en manos de un compañero del foro, el cual tiene mi contacto para cuando, si, en algún momento, decide venderla. De momento, le pasa como a mí, que le ha volado el corazón y el alma. Me la construyeron al milímetro en cuanto a gustos e indicaciones, un instrumento único que el luthier clavó con una maestría brutal. Y no siendo barata, no me tuve que arruinar ni mucho menos para comprarla, mucho más o más caras son Les Pauls y otras zarandajas.
En el asunto de algo que pensabas que era la bomba y resultó un bluff...pues mira suerte que no se formalizó. Una Epiphone Sheraton japonesa de los 80, vamos que según el vendedor era un puto grial, la gente tirándose de los pelos de las pantorrillas, las famosas "epiphone japonesas" etc, unos comentarios tremendos en el anuncio... hete aquí que por una casualidad puede viajar a la misma ciudad y probarla... buf buf..... tengo muy claro que una nueva, china, es mejor guitarra lo mires como lo mires.
En fin, vida de músico, chicos, es lo que tiene. Lo amas o lo odias.
1
Gibson SG special con pastillas Haussel. Aun estoy rezando, quien me la compro me dijo que era un cañon...
Arrepentirme como tal, pienso que de nada. Echo de menos algunas cosas: la Guild de caja, le Maybach Goldtop con P-90s, el Deluxe Reverb, el Fuzz Phrase de JAM Pedals, el Red Snapper.. son cosas que, si tuviera pasta, simplemente hubiera conservado y utilizado junto con lo que tengo ahora. Pero como uno es un poco pobre pues.. es lo que hay.
Lo que sí que me jode un poco es cuando he quedado con alguien en que si algún día quería vender lo que yo le acababa de vender me avisase, y luego sé ciertamente que no lo ha hecho, y lo ha acabado sacando por ahí. Posiblemente por más pasta que le costó, pero en fin.