Ok,
gracias amigo.
Tomo nota.
Bueno,
al final,he montado este puente,pero lo he invertido,por comodidad a la hora de quintar.
He de decir,que a pesar de no ser un puente de los de gama alta,se relación calidad/precio,es mas que aceptable.
Tambien decir,que despues del cambio de puente,nivelado de trastes,pulifo de extremos de trastes,cambio de cuerdas,ajustede alma de mastil,ajuste de acción y altura de pastillas(por luthier),ha quedado una guitarra que me enamora..,
Muy,muy digno instrumento.
Tuve una Epiphone Les Paul Standard Plus,hace unos 15 años,y la vendí asqueado.
Este nuevo material INSPIRED BY GIBSON,es muy superior en todos los aspectos,y a un precio muy asequible.
Estoy muy sorprendido,y satisfecho a la vez.
Guitarra totalmente recomendable,y no solo para principiantes.
Compra TOP.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
2
Hola. Tengo 2 Epis, una LP Standard y otra DC Pro. Una mejora enorme para esta guitarra, además muy económica, es ponerle unas pastillas PRS 85/15 de segunda mano, las del puente. Gana una barbaridad. Son baratas de segunda mano y las prefiero a las 498 de mi Gibson y a las Probucker es que las supera muy ampliamente en definición, cuerpo.. Todo.
En Wallapop suelen encontrarse.
2
Pues a mi,las PRO BUCKER que trae de serie,son mas que decentes,
Iba a ponerle unas 490/498,pero lo descarto definitivamente.
Se quedan las que trae de serie,PB1 y PB2,alnico III.
Gracias por el aporte.
1
Yo llevo año y medio con las Probucker de serie, y son decentes, a veces me gustan mas y a veces me da por cambiarlas.
Lo que no tengo claro es si no me gustan:
-porque son unas pastillas vintage y lo solucionaria con unas pastillas mas modernas
-porque nos unas pastillas de serie, y lo solucionaría con un cambio de pastillas mejores pero siguiendo con el estilo vinatge
Como no lo tengo claro, mientras voy tirando con las de serie y no están tan mal. Incluso se me ocurre a veces quitarle los cubre pastillas para ver si se aclara mas el sonido.
Asi que por ahora, y hasta que no lo tenga claro, se quedan las de serie
1
Yo estuve un tiempo la DC Pro con las Probucker y tocando y comparandola con mi PRS o mi Epi LP con las 85/15 y bueno, las Probucker suenan bien, pero es que las otras son.. Mejores. Y eso que son las de serie de las gamas bajas y medio bajas de PRS. Las PRS 85/15s.
Aunque he notado que se están revaloriza ndo y ya no es tan fácil pillarlas baratas en Wallapop. Yo las he llegado a conseguir a 50 euros las dos.. Las últimas, sin embargo, fue 40 o así una sola.
La del mástil la encuentro, sin embargo, mejor la Probucker, menos grave que la PRS, que me recuerda a la 490, muy buena pero demasiado gordota/fuerte de volumen y hay que tenerla muy muy baja. De hecho, dejé la Probucker y va muy bien combinada con la PRS del puente en mi DC Pro. Un cañón. Tiene bastante más ganancia además que las Probucker.
2
Hola buenas, a ver si alguién puede echarme una mano con una duda acerca de una Epiphone acústica que quiero comprar. El hecho es que he localizado una que aparece con la palabra USED detrás del headstock. El propietario actual me comenta que es un ejemplar que se adquirió en una feria en EUA. Es por este motivo la palabra USED troquelada detrás de la pala. No tenía conocimiento existían este tipo de "ejemplares" . Alguién podría, informarme si es habitual existan estos modelos de "muestra" o exposición entiendo también en mayoristas. Serían modelos equivalentes al modelo oroginal en cuestión. Son guitarras idénticas al modelo comercializado sin otra particularidad que la expuesta? Agradecería mucho vuestros comentarios y ayuda experta. Un saludo a todos.