#3658
Preguntale a la inteligencia artificial.
Yo tengo la CORE, pero le ha hecho la siguiente pregunta a GROK (la IA incluida gratis en X antigua twiter) y mira lo que me ha contestado:
PREGUNTA:
Como crear un rig o preset en headrush mx5 para sonar como dire strait
RESPUESTA:
Para crear un preset en el HeadRush MX5 que emule el sonido característico de Dire Straits, especialmente el estilo de Mark Knopfler, necesitas centrarte en su tono limpio, cálido y con un toque de reverb y delay, que suele combinar amplificadores clásicos con efectos sutiles. Aquí tienes una guía paso a paso basada en el equipo y el estilo de Knopfler:
1. Entender el sonido de Dire Straits
El tono de Mark Knopfler es reconocible por:
Amplificador limpio o ligeramente saturado: Usa amplificadores como Fender Twin Reverb o Roland JC-120 para tonos limpios, o un Marshall Plexi con baja ganancia para un toque más cálido.
Guitarra: Knopfler suele usar Fender Stratocaster o Gibson Les Paul, con pastillas de posición intermedia o mástil para un sonido redondo.
Efectos:
Reverb: Ligera, para dar ambiente (como una sala o spring reverb).
Delay: Un delay corto (300-400 ms) con pocas repeticiones para ese eco sutil, como en "Sultans of Swing".
Compresor: Para mantener el sustain y la claridad en las notas.
EQ: Realzar medios y agudos suaves, con bajos controlados.
Técnica: Knopfler toca sin púa, con dedos, lo que da un ataque suave. Ajusta tu dinámica para emular esto.
2. Crear un nuevo rig en el HeadRush MX5
Sigue estos pasos para configurar el preset (basado en la guía del usuario del MX5):
Iniciar un nuevo rig:
En la pantalla principal, toca el botón ••• (esquina superior derecha).
Selecciona New Rig para empezar desde cero.
Configurar la cadena de señal:
El MX5 tiene 11 ranuras para modelos (amps, cabs, efectos). Toca las ranuras vacías (+) para añadir componentes.
Orden sugerido para el sonido de Dire Straits:
Compresor → Amplificador → Cabina → EQ → Delay → Reverb.
3. Seleccionar y configurar los modelos
Aquí está una configuración recomendada:
Compresor:
Añade un compresor al inicio (elige "Dynamics/EQ" → "Compressor").
Ajusta: Threshold (~-20 dB), Ratio (4:1), Gain (+3-5 dB) para sustain sin perder dinámica.
Esto emula el ataque suave de Knopfler.
Amplificador:
Selecciona un modelo de amplificador limpio. Opciones:
Fender Twin Reverb (o similar en el MX5, como "65 US Double") para un limpio brillante.
Alternativa: Vox AC30 o Marshall Plexi con ganancia baja para un toque más cálido.
Ajustes: Gain bajo (2-3), Treble (6), Mid (5), Bass (4), Presence (5).
Cabina:
Elige una cabina que combine con el ampli, como una 2x12 Twin o 4x12 Marshall.
O usa una IR (Impulse Response) si tienes una de Fender o Marshall. Puedes cargar IRs de terceros vía USB para mayor precisión.
Ajusta el micrófono (si aplica) a un modelo como "SM57" en posición centrada.
EQ:
Añade un ecualizador ("Dynamics/EQ" → "Parametric EQ").
Realza ligeramente los medios (800 Hz, +3 dB) y agudos (3 kHz, +2 dB). Reduce graves (~100 Hz, -2 dB) si suena turbio.
Delay:
Añade un delay ("Reverb/Delay" → "Mono Delay").
Ajustes: Time (350 ms), Feedback (20-30%), Mix (~25%). Esto da el eco característico de temas como "Money for Nothing" o "Sultans of Swing".
Usa un delay analógico si quieres un sonido más vintage.
Reverb:
Añade una reverb ("Reverb/Delay" → "Spring Reverb" o "Hall").
Ajustes: Decay corto (1-2 s), Mix bajo (15-20%) para un ambiente natural sin empastar.
4. Optimizar la cadena de señal
Usa la pantalla táctil para reordenar los efectos si es necesario. Por ejemplo, colocar el compresor antes del ampli y el delay/reverb después asegura un sonido más natural.
Prueba el orden: Guitarra → Compresor → Ampli → Cabina → EQ → Delay → Reverb.
5. Asignar controles de hardware
Ve a Hardware Assign (toca ••• → Hardware Assign).
Asigna el pedal de expresión para controlar el volumen o el mix del delay, lo que te dará versatilidad en vivo.
Configura los footswitches para activar/desactivar efectos (ej., delay on/off) o cambiar escenas (limpio vs. solo).
6. Guardar el preset
Toca Save (esquina superior derecha).
Selecciona Save New Preset, nómbralo (ej., "Dire Straits Clean") y toca Save.
Asigna un color para identificar el preset fácilmente.
7. Ajustes globales
En el menú Global Settings, configura las salidas:
Usa Line Level si conectas a un PA o interfaz de audio.
Usa Amp Level si conectas a un amplificador de guitarra.
Ajusta el Global EQ si tocas en espacios con acústica distinta (ej., reduce graves en salas grandes).
8. Prueba y afina
Toca con tu guitarra (idealmente una Stratocaster o similar) y ajusta los parámetros en tiempo real.
Si el sonido es muy brillante, reduce los agudos en el ampli o EQ. Si falta cuerpo, sube los medios.
Compara con canciones de Dire Straits (como "Sultans of Swing" o "Brothers in Arms") para acercarte al tono.
9. Opcional: Usa IRs de terceros
Knopfler usa equipos específicos que pueden no estar modelados exactamente en el MX5. Busca IRs de Fender Twin, Marshall, o Roland JC-120 en sitios como Celestion, OwnHammer o Liveplayrock.
Conecta el MX5 al ordenador vía USB, ve a Global Settings → USB Transfer, y arrastra los IRs a la carpeta correspondiente.
10. Recursos adicionales
Revisa tutoriales en YouTube, como los del canal Thatpedlaguy o Doc McFarlane, para aprender más sobre el MX5.
Explora presets de la comunidad HeadRush en foros como headrushforum.com o Reddit (r/HeadRush). Algunos usuarios comparten rigs inspirados en artistas.
Considera packs de presets de pago, como los de Choptones o Liveplayrock, que ofrecen configuraciones para tonos de rock clásico.
Nota final
El sonido de Dire Straits no solo depende del equipo, sino de la técnica de Knopfler (toque con dedos, fraseo melódico). Practica su estilo mientras ajustas el preset. Si quieres un tono específico (ej., "Sultans" vs. "Money for Nothing"), crea rigs separados con más ganancia o efectos según la canción.
Si necesitas ayuda con algún ajuste específico o quieres un preset para una canción concreta, ¡dímelo!