¿Crack en los precios de las guitarras?

Resultados ¿Va a desplomarse el precio de las guitarras en los próximos años?
24
14.12%
No
146
85.88%
Votos totales: 170
Paco
#13 por Paco el 21/01/2025
Guitarrerosuperstrat escribió:
¿Hacemos una porra a ver cuántos mensajes dura el hilo antes de que lo chapen?


Apuesto 180 
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
Marcelo
#14 por Marcelo el 21/01/2025
Paco escribió:
Ahora ocurre con la motogp, está en un canal de pago desde hace años y se pierde afición, los chavales y chavalas se aficionan a una cosa que puedan seguir con más facilidad. Normal.

Error... veremos este año con el chico maravilla vestido de rojo..., por no decir que 2024 ha sido el año en el que se han batido todos los records de asistencia a los circuitos... Los canales de Youtube de comentaristas de MotoGP, crecen como setas, y no disponemos de un baremo fiable de audiencia legal y pirata... Yo sigo apoquinando DAZN, pero ahora puedes ver la carrera en saharaui en alguna IPTV, le bajas el volumen y te pones en Youtube a Zuñiga con Manolo Burillo narrandolas en directo, y verdes las han segado...
Strato_Custer escribió:
Salvo que nos convenzan de que una Fender es como un Rolex, cosa que no es cierta obviamente


Seria interesante hacer una comparativa del porcentaje que se revalorizan los Rolex y las Fender de determinados años y series... 
Subir
cafeina
#15 por cafeina el 21/01/2025
Strato_Custer escribió:
Trump no puede poner aranceles. Todos los productos que consumen los americanos son importados y son una nación muy pobre.

A no ser que su plan sea retornar toda su industria que se fue al tercer mundo a producir más barato.
De todas maneras guarden sus gibsons porque si entramos en una guerra de aranceles vamos a ver precios muy locos.
Subir
1
cafeina
#16 por cafeina el 21/01/2025
#14  
Es tu percepción porque es un producto que consumes. La realidad es que ya no sólo moto gp o la fórmula 1 están a años luz de los números que manejaban antes de irse a las de pago, es que afecta hasta a algo tan aparentemente intocable como el fútbol.

Los críos están a otras historias y si el producto no está disponible se van a tiktok y a otra cosa.
Subir
1
Paco
#17 por Paco el 21/01/2025
cafeina escribió:
Es tu percepción porque es un producto que consumes. La realidad es que ya no sólo moto gp o la fórmula 1 están a años luz de los números que manejaban antes de irse a las de pago, es que afecta hasta a algo tan aparentemente intocable como el fútbol.

Pues no se, el compañero Marcelo me hace dudar, mirando las estadísticas parece que lo sigue mogollón de gente. No obstante el peso social de estos deportes es cada vez menor, esa es mi impresión. Siempre he pensado como tú.

Y el ejemplo del fútbol que pones, en los 90s un día de partido Madrid-Barça no había nadie en la calle, los negocios estaban vacíos. Y yo que paso del fútbol ahora ni me entero de cuando juegan, no me afecta lo más mínimo. Hay normalidad en todas partes. Por no hablar de las conversaciones mañaneras en la oficina, que ya no son de fútbol porque más de la mitad ni lo siguen. Prueba de que el seguimiento no es igual... Eso creo.
Subir
4
Tetra_Brik
#18 por Tetra_Brik el 21/01/2025
Strato_Custer escribió:
¿Hasta dónde van a hacer daño las marcas económicas que fabrican lo mismo que Fender y Gibson por una fracción de su precio?

Ya partimos de una premisa falsa: no hay marcas económicas que fabrican lo mismo que Fender y Gibson por una fracción de su precio... Este es un mantra que a base de repetirse colará en la mente de cierta gente, pero que es absolutamente falso.

Y en cuanto a la última pregunta de si somos gilipollas los guitarristas, mi respuesta es sí. Pero no por ser guitarristas, sino por ser personas.
Subir
10
erjosel
#19 por erjosel el 21/01/2025
Las guitarras nuevas no creo q bajen de precio y las de segunda mano dependerá del nivel de crisis económica al q se llegue, si se llega. Si no hay dinero para necesidades básicas aparecerán chollos, mientras tanto yo creo q la tendencia será la actual subir y subir. 
Subir
1
Jureweah
#20 por Jureweah el 21/01/2025
Strato_Custer escribió:
una Vintera que estaba controlando pasó de algo menos de 600 euros a casi 1000 en unos pocos meses

Las Vintera nunca estuvieron nuevas a ese precio. De paquete salieron rondando los 750€ (nunca estuvieron a 600 € a no ser que hables de la segunda mano).

Las Player sí que salieron por debajo de los 600 € (rondaban los 570 €) en 2018.
Subir
4
PA.LU.A
#21 por PA.LU.A el 21/01/2025
Strato_Custer escribió:
¿Va a hacer crack el precio de las guitarras y vamos a volver a los precios de hace 10 o 15 años?

¿Qué precios había hace 10 ó 15 años? Yo ya ni me acuerdo. Aun así, crack a nivel global no creo que vaya a haber. Pero todo dependerá de la evolución de Occidente, de la cual soy bastante pesimista, y en concreto de la evolución de la coyuntura económica en España, de la cual soy más pesimista aún. En España la clase media es más pobre que hace 20 años y la tendencia es que seamos cada vez más pobres.
Strato_Custer escribió:
¿Hasta dónde van a hacer daño las marcas económicas que fabrican lo mismo que Fender y Gibson por una fracción de su precio?

¿Hacer daño a quién? ¿Al mercado en general, a los usuarios, a Fender y a Gibson, etc.?
Strato_Custer escribió:
¿Las guitarras seguirán siendo un artículo de lujo para siempre?

Serán como una cámara fotográfica para un fotógrafo amateur, te podrás gastar desde 300 euros hasta 30.000 euros.
Strato_Custer escribió:
¿los guitarristas tenemos un hobby solo para ricos?

A día de hoy no hay que ser rico para tener una guitarra y un amplificador decentes y tres o cuatro pedales ( o sea, un presupuesto de 1.800 euros). Otra cosa es como van los sueldos en España, que cada vez la clase media es más pobre, como ya he comentado antes.

Strato_Custer escribió:
¿somos gilipollas los guitarristas?

Unos más que otros
Subir
1
Paco
#22 por Paco el 21/01/2025
Tetra_Brik (ANDONI) escribió:
Ya partimos de una premisa falsa: no hay marcas económicas que fabrican lo mismo que Fender y Gibson por una fracción de su precio... Este es un mantra que a base de repetirse colará en la mente de cierta gente, pero que es absolutamente falso.

Yo no estoy de acuerdo con ésto. Hay muchas marcas que hacen muchos modelos, y a veces te encuentras algunos que están al nivel de otros más caros. Que Fender y Gibson tienen un cierto sonido, timbre etc, de acuerdo, pero que si venden X por 2000€ seguro que hay marcas/modelos por ahí de 1200-1500€ que están al nivel.

No es una premisa ni falsa ni verdadera, a veces se da y a veces no.
Subir
antcomp
#23 por antcomp el 21/01/2025
Yo creo que las marcas "Made in USA" acabaran trasladando su producción a Asia, so pena de acabar perdiendo cuota de mercado. Y es que cada vez hay mas y mejor competencia. Saludos.
Subir
Marcelo
#24 por Marcelo el 21/01/2025
#16 Créeme que no. Se de lo que hablo con MotoGP.
No es casualidad que 2024 sea el año que haya batido todos los récords de asistencia a los circuitos.
No es casualidad que cada vez mas youtubers abran canales temáticos de MotoGP.
No es casualidad que la misma empresa que gestiona la F1 (Liberty) lleve años obsesionada con hacerse con MotoGP también hasta que lo ha conseguido.
No es casualidad que estemos en el momento de la historia en el que se puede acceder tanto en directo como en streaming a  tantisimo contenido de MotoGP.
Una cosa es que como ya no se emite en abierto, ya no lo veas tanto tu que no lo sigues (no se si es tu caso, es una manera de hablar), y otra es que el publico de MotoGP ha crecido, y ha encontrado otras vias para verlo, aparte de las de pago.

El futbol en España esta muy tocado, pero eso daria para otro debate. En Inglaterra, o Alemania sigue teniendo tanto exito como ha tenido siempre, el problema no es el deporte, el problema es como se gestiona y como se vende. Un fulano de Manchester tiene el calendario completo de su equipo, con horarios y fechas al inicio de la temporada, aqui el Madrid - Barça, nos dicen cuándo va a ser un par de semanas antes, y poniendo los horarios atendiendo a intereses que nos son los de las aficiones de los equipos, por poner solo un ejemplo de porque el futbol esta como esta en España...
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas