No es ser necio es ser realista, es una cuestión fisica, de todas formas digo que tengo las 0.10 y que a ver que pasa, pero de momento de hacer tono y medio con un bend saco haciendo la misma fuerza un tono y doliendo, se peude hacer, pero no es la misma libertad.
perdona tio!, pero dudo mucho de que una Custom monte de serie 0.009,
digamos que por norma de fabricación o montaje, las gibson salen de serie con 0.010 de toda la vida
otra cosa será, que tú no te apañas con ese calibre por el motivo que sea, pero es una medida standar con la que se puede hacer cualquier cosa
Yo le monto unas ernie ball regular slinky 10-46, y le van estupendas.
Para mí con una 9 pierde pegada.
Coincido en que de serie montan una 10.
Amigos en que termino esta discucion, jesus_tzr que opinion te dejaron las .10
Yo finalmente probé las 0.9. Cierto lo de que evidentemente es más fácil tensionar y moverse con ellas (tampoco mucho), pero para mí siguen siendo las 0.10.
Igual depende del estilo. Yo hago 80% de rock-metal con la Gibson, supongo que por ahí puede venir la diferencia.
Para mi se trata de una cuestión de gustos. Yo estoy usando Dean Markley 10-52 en mi LP y aunque resultan un poco duras, puedo hacer bendings sin problemas, de hecho me gusta tocar al estilo Guilmour, así que no es cierto que no puedas pasar de medio tono, claro que mis manos son tamaño XL y más bien parecen un catalogo de dildos.
Desde luego lo que esta claro es que se gana muchísimo en sonido, más grueso y lleno con unos graves imposibles de conseguir con cuerdas más finas.
Entiendo que muchos colegas estan haciendo metal y que el shred i los solos a velocidad de la luz estan a la orden del dia, lo cual es incompatible con cuerdas gruesas. Pero no me vais a negar que un solo bien lento pero bien hecho con un fraseo elegante suele transmitir muchísima más emoción. Fijaos en el mismo Guilmour o en B.B. King, con cuatro notas en su sitio hacen maravillas.
Así que para resumir, las cuerdas de gran calibre dan un sonido impresionante, pero es cierto que hay que ir al gimnasio, algo que depende de cada uno.
Saludos.
1
Leyendo todos los post , me convenci que es cosa de gustos, yo toco hace 25 años, por años toque con 0.11 y me pase hace unos 8 a 0.9, y me es mas comodo ese calibre, pero bueno, la pregunta del millon de dolares es...¿se puede usar calibre 0.9 en una les paul?, yo no tengo esa guitarra pero se puede usar? si colocas esas cuerdas no te quedan trasteando, o corre el mastil por la presion?, en definitiva , hay problemas tecnicos al usar calibre 0.9 en una les paul,?
A ver,en un principio cuando montas cuerdas nuevas todas pecan de duras,pero cuando llevan un tiempo y están un poco más estiradas se vuelven más cómodas.
Yo no montaría nunca a una Paula un 0.9,desde mi punto de vista el sonido queda muy "plof" y la guitarra pierde mucho empaque.
Esta claro que un 0.9 es más blandito y se estira mejor,pero montado en una Paula como que no lo veo.
Es mi opinión,pero bueno,lo importante es que tu estés comodo porque en definitiva el que toca con ella eres tu.
Un saludo.