la escala de blues tiene 3 patrones si mal me equivoco, uno estático (arriba y abajo nada mas) y otros dos dinámicos (a lo mejor uso mal estos términos), que se mueven de arriba a abajo y de trastes mas altos a trastes mas bajos. Practica despues como los conectas, como puedes pasarde un patron a otro...
y cuando tengas mas práctica no necesitarás pensarni en patrones,directamente sabrás las notas que puedes meter
No encontré imagen en internet ¬¬ pero te aseguro que noe s dificil
OK! Supongo que os referís a esto. Lo saqué del programa Nut Chords que recomendó Blackmoore en un post (gracias por si lo ves).
Esta imagen es la escala blues en E, pero si la pongo en otras notas la cosa cambia. En qué nota suelen tocarse los blues? en todas?
Gracias.
Carlos.
Voy a intentar responderte desde un punto de vista más para principiantes. El patrón que tu conoces de la escala, empieza con la nota tónica en la sexta cuerda. Cada nota sólo está dos veces en la sexta cuerda, así que solo podrás encajar ese patrón que tu conoces dos veces en todo el diapasón. Sin embargo, la pentatónica tiene 5 patrones diferentes, lo cual, para una determinada tonalidad, te permite moverte arriba y abajo en el mástil. Busca en el foro porque hay mucha info al respecto.
Un saludo
OK, si junto las 5 posiciones que he encontrado queda de la forma que aparece en la imagen.
Esto es la escala en Mi, si la quiero tocar sobre una canción que está en Sol, lo que tengo que hacer es desplazar todo esto 3 trastes hacia abajo?
Si es así, que hago con los trastes que me sobrarían por arriba? (me refiero al primer y segundo).
Perdonad por la paliza.
Gracias.
Carlos.
Así es. La única consideración adicional es que si una canción está en una tonalidad mayor (por ejemplo G) puedes tocar tanto la pentatónica mayor como la menor. Si la tonalidad es menor (por ejemplo Gm), SOLO entra la pentatónica menor.
Las notas alteradas simplemente son aquellas sostenidas o bemoles.
Un saludo y a darle caña
OK. Creo que tengo bastante tela que cortar con esto. Conocéis algún libro o documento que explique todo esto? Lo único que encuentro son documentos "sueltos" que tengo que ir combinando.
Gracias por todo.
Mi recomendación personal es que te compres algún manual en el que venga todo explicado desde cero. Yo miré Psicópatas del Mástil de Salvador Domínguez y está bastante bien. Cuesta poquito (16 euros creo) y viene con dos CDs.