Bueno, yo fui a una conocida tienda de Madrid a por una Gibson j-45 de 2000 pavos. Fui a probarlas, creo que en mis 50 años es la primera vez que hago eso hago eso, ir a probar guitarras a ver cual me gustaba. Total la j-45 fue la elegida, ni la j-15, ni la J-35. Ya decidido, dije que me llevaba una, pero que quería una nueva en su caja de cartón, ya que la unidad que probé tenía marcas en el golpeador de púa. Al principio me pusieron pegas, hasta que les saqué la tarjeta. Oye, apareció una nueva en su caja sin abrir, delate mía se abrió, la pagué y amablemente el luthier de la tienda que estaba por allí, me la ajustó. Aunque luego en casa ya la dejé a mi gusto enteramente. A ver, si pago 2000 euros por una guitarra a capricho, la quiero NUEVA, ya los arañazos se los hago yo por impercetibles que sean. Ola relico, es mi puto problema.
Eso sí, como un señor, me quité la chupa, la camisa por fuera para que el cinturón no marcase nada y sin púa. Ya que me dejan probarlas voy a tener cuidado. Pero me la llevo nueva.
En EEUU la historia cambia. En una ocasión compré una Fender en una tienda americana, era un modelo 51 japonesa con un fuerte descuento por ser ex-demo. Con transporte y aduanas pagadas en origen por Ebay me salió bastante más barata que aquí, aunque ya cuando la compré ya escaseaba y los especuladores la empezaban a subir. Por cierto, al llegar solo tenía un pequeño ding en la pala. Cosa que ya aperecía en el enuncio. Tan pequeño que estuve con las gafa de cerca para verlo, puta presbicia.
Pero allí no es aquí. Lo entiendo perfectamente.
Pero resumiendo, pago por una guitarra nueva, y la quiero nueva.
3
#3 bueno, una de almacén por comercio on line, hasta que no cambie la ley, la puedes devolver...
Un saludo
#16 Cuando no había internet, las tiendas españolas de música era una pu7a jungla. Precios desorbitados y dispares. Al llegar el comercio online y los Thoman, se reguló todo eso. Aunque yo prefiero comprar en Txirula o Pronorte... El trato es excepcional en ellas. En julio compré una Acústica en Pronorte y venía ajustada y afinada...
Solo eso.
1
#35 no me lo puedo creer. Saben q pierden un cliente de por vida...buena politica de empresa
En mi experiencia reciente.
Acompaño a un amigo a una tienda a buscar una Fender strato HSS, el modelo es indiferente, americana.
Nos traen 3 para probar, directamente del expositor, las que prueba todo el mundo vamos.
Se queda con el modelo que mas nos ha gustado a los dos, pero la pide "nueva". No la tienen "nueva" y la tienen que pedir a la otra tienda o almacén, así que la pasa a recoger por la tarde.
Pues el tipo la prueba, y ya no le gusta tanto (yo ya no le estaba acompañando). Vuelve a pedir la usada que le vuelve a encantar y decide quedársela.
Particularmente, siempre me he llevado la guitarra que he probado, estando en expositor o en una caja que han abierto para mi.
Conclusión: la vida hay que hacerla fácil.
5
#45
Y eso con una eléctrica, con una acústica, que te jartas de probar y la que te gusta es "La que te gusta" pues mejor no pedir una de almacén, que a lo mejor con un ajuste, por temas de afinarla, temperaturas y tal podría acabar sonando igual, pero....
El verano pasado, 2021, nos paso a unos amigos en una tienda de Madrid, y la que le gustaba a mi amigo tenia unos miniarañazos...descuento no, pero le regalaron un capo y un cerro de púas de las que le gustaban, y eso que le ofrecieron del almacén otra Sigma