
Edge pro rg1570 nueva, desafina.


OFERTAS Ver todas
-
-15%Fender AM Pro II Jazzmaster
-
-19%Universal Audio UAFX OX Stomp Dynamic Speaker
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst

Vaya, muchisimas gracias por contestar tan rapido. He encontrado aceite de maquina por ahi, pero no se donde estan las cuchillas exactamente, he echado un poco por las ranuras del puente y he secado pero parece que eso no funciona. Las cuchillas estan justo al lado de los dos tornillos que hay en el puente no? uno que esta encima justo de donde se inserta la barra del tremolo y el otro al otro lado. Por cierto, ahora que me doy cuenta noto un pequeño "clack" al bajar la barra.


pues si notas un crack, está claro
la cuchilla es simplemente la parte delantera del puente, la parte más cercana a la pastilla. tu le hechas unas gotas por toda la cuchilla y dejas reposar (eso es lo que hice yo) .. yo le tuve que dar varias veces,después, le das unos palancazos y se asienta... otra forma es lo del grafito del lápiz
la cuchilla es simplemente la parte delantera del puente, la parte más cercana a la pastilla. tu le hechas unas gotas por toda la cuchilla y dejas reposar (eso es lo que hice yo) .. yo le tuve que dar varias veces,después, le das unos palancazos y se asienta... otra forma es lo del grafito del lápiz



Coincido con que suena a mala lubricación. Tiene todos los síntomas. Lo solucioné con el polvillo que resulta de sacarle punta a una barra de grafito puro, pero lo del aceite seguro que es más cómodo y más limpio.
Solo le tienes que hechar un poquito a la parte que hace contacto con esa especie de pivotes que en la siguiente fotografía son denominados como studs. La verdad que hasta que encontré esta solución me volví loco ajustando, apretando y desapretando.
Solo le tienes que hechar un poquito a la parte que hace contacto con esa especie de pivotes que en la siguiente fotografía son denominados como studs. La verdad que hasta que encontré esta solución me volví loco ajustando, apretando y desapretando.







Loro rnr escribió:Y entonces funciona con un lapiz normal??? De esos de toda la vida, amarillos y negros? Yo probé en mi floyd y no me hizo efecto...
Es que los lápices normales creo que llevan mezcla de grafito y carbón. Quizás fuera por eso, pero la verdad que no se, yo tampoco he probado con lapiz.



Llevo usando guitarras con Floyd Rose 20 años (y otros puentes como el Steinberger, puentes clásicos de strato, etc.)... No hace falta lubricar nada en un Floyd porque el Floyd se basa en bloquear las cuerdas.
Los puntos de apoyo de la cuchilla no necesitan lubricación, si no simplemente estar en buen estado y sin mellar, Si están mellados seguramente haya que cambiar los pivotes o repasar las cuchillas (aunque ya os digo que en 20 años no me ha pasado tener que hacer esto).
Si acaso se han oxidado alguna de las roscas de microafinación, sí es posible que con un poco de aceite "3 en uno" o similar se quite el óxido.
El problema del Edge Pro es que hay que saber colocar bien las cuerdas para que el bloqueo sea estable, lo que probablemente le pase a cualquiera que no tenga experiencia con ese puente.
Ahora, cada uno que haga con su puente lo que quiera...
Un saludo,
Rgadicto
Los puntos de apoyo de la cuchilla no necesitan lubricación, si no simplemente estar en buen estado y sin mellar, Si están mellados seguramente haya que cambiar los pivotes o repasar las cuchillas (aunque ya os digo que en 20 años no me ha pasado tener que hacer esto).
Si acaso se han oxidado alguna de las roscas de microafinación, sí es posible que con un poco de aceite "3 en uno" o similar se quite el óxido.
El problema del Edge Pro es que hay que saber colocar bien las cuerdas para que el bloqueo sea estable, lo que probablemente le pase a cualquiera que no tenga experiencia con ese puente.
Ahora, cada uno que haga con su puente lo que quiera...

Un saludo,
Rgadicto

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo