
Fender falsa en milanuncios ¡Ojo!


OFERTAS Ver todas
-
-13%Fender LTD Am Pro II Cabronita
-
-10%Epiphone Les Paul 59 Tobacco Burst
-
-13%PRS SE Silver Sky Piano Black

Las pastillas "Noisalass" son una edición especial que sacó "Fendel" para "Toys"R"Us".... desde luego esto no tiene pinta de remitir.
El daño que está haciendo el mercado chino es cada vez mayor y lo peor es que el personal sigue comprando, cuando realmente se dan cuenta de que "aunque la mona se vista de seda mona se queda" solo queda vender o estafar. En muchos casos este típo de chitarras cae en manos de listillos sin escrúpulos y solo queda esperar a que alguien caiga.
Le acabo de mandar un mensaje haciendome un poco el tonto y pidiendole fotos....
El daño que está haciendo el mercado chino es cada vez mayor y lo peor es que el personal sigue comprando, cuando realmente se dan cuenta de que "aunque la mona se vista de seda mona se queda" solo queda vender o estafar. En muchos casos este típo de chitarras cae en manos de listillos sin escrúpulos y solo queda esperar a que alguien caiga.
Le acabo de mandar un mensaje haciendome un poco el tonto y pidiendole fotos....



Puse este aviso en el foro porque la he tenido en la mano, no he visto fotos más detalladas, he visto personalmente errores enormes de construcción y acabado.
Dije que si eso pidiérais fotos por que siempre puede salir quien piense que puede ser ver buena; pero en realidad es muy chunga.
En cualquier caso es más un aviso para "novatos" que a lo mejor piensen que es una oportunidad buena y que al ser una tienda tienen una "garantía extra"
Dije que si eso pidiérais fotos por que siempre puede salir quien piense que puede ser ver buena; pero en realidad es muy chunga.
En cualquier caso es más un aviso para "novatos" que a lo mejor piensen que es una oportunidad buena y que al ser una tienda tienen una "garantía extra"


Otra castaña en Ebay:
http://www.ebay.es/itm/Guitarra-FENDER-STRATOCASTER-HSS-American-Deluxe-Fat-Stratocaster-/261385717577?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3cdbcd8749&_uhb=1
Como las otras veces es un aviso para posibles novatos con G.A.S.
http://www.ebay.es/itm/Guitarra-FENDER-STRATOCASTER-HSS-American-Deluxe-Fat-Stratocaster-/261385717577?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3cdbcd8749&_uhb=1
Como las otras veces es un aviso para posibles novatos con G.A.S.


Hola a todos,
Pues muy buen aporte. Sigo pensando que cada vez que un compañero deni¡uncia algo así es una gran ayuda para los demás. Insisto también en que aquellos que han visto un "chollo", consulten primero.
Una vez me encontré una Squier Stratocaster en un Cash Converters y el cartel decía Fender y (aúnque a un supuesto buen precio) estaba más cara que una mejicana. Entré y se lo dije al encargado y este me confesó que se la colaron, que no entendían nada de guitarras eléctricas y como vió en la pala que estaba el nombre de Fender pues la compró.
Parece ser que a veces también se la cuelan a estas tiendas.
Un saludo.
Pues muy buen aporte. Sigo pensando que cada vez que un compañero deni¡uncia algo así es una gran ayuda para los demás. Insisto también en que aquellos que han visto un "chollo", consulten primero.
Una vez me encontré una Squier Stratocaster en un Cash Converters y el cartel decía Fender y (aúnque a un supuesto buen precio) estaba más cara que una mejicana. Entré y se lo dije al encargado y este me confesó que se la colaron, que no entendían nada de guitarras eléctricas y como vió en la pala que estaba el nombre de Fender pues la compró.
Parece ser que a veces también se la cuelan a estas tiendas.
Un saludo.




No soy muy experto, pero a primera vista:
-Los dos inlays del traste 12 están mucho más separados que en una Fender
-Las guías de cuerdas de la pala son tipo "mariposa" y dos, en la american deluxe es una sola guía y se llama roller.... no me acuerdo del nombre
-El acceso del alma es color arce, del mismo que el mástil, en la Fender es más oscuro
-El puente se sostiene con seis tornillos, en la american deluxe con dos. Pero en sí todo el puente es diferente
-En la placa de plástico trasera, los tornillos centrales están a la misma altura, en Fender los tornillos centrales de la placa trasera están a diferente altura
-El ruteado del cuerpo directamente no se corresponde
-El claviero ni se parece al de una american deluxe, de hecho llevan "tornillito" para aguantarse en la parte trasera de la pala
-El cuerpo tiene más agujeros de lo normal, unos muy juntos de otros, de haber llevado instalado varias medidas de golpeador
-La distancia que hay entre el golpeador y el puente es exagerada; se ve muchímima madera a los lados del puente, Fender suele encajarlo bien
-La placa trasera donde están los tornillos del mástil es un rectángulo perfecto, en la american deluxe no es así.
-No lleva en la placa del mástil acceso al micro-tilt
-La pastilla del puente se sujeta sólo con dos tornillos, en la deluxe hss con 3
-La placa trasera de plástico es de 1 capa
Y seguro que si alguien entendido entra.... hay para seguir y seguir
-Los dos inlays del traste 12 están mucho más separados que en una Fender
-Las guías de cuerdas de la pala son tipo "mariposa" y dos, en la american deluxe es una sola guía y se llama roller.... no me acuerdo del nombre
-El acceso del alma es color arce, del mismo que el mástil, en la Fender es más oscuro
-El puente se sostiene con seis tornillos, en la american deluxe con dos. Pero en sí todo el puente es diferente
-En la placa de plástico trasera, los tornillos centrales están a la misma altura, en Fender los tornillos centrales de la placa trasera están a diferente altura
-El ruteado del cuerpo directamente no se corresponde
-El claviero ni se parece al de una american deluxe, de hecho llevan "tornillito" para aguantarse en la parte trasera de la pala
-El cuerpo tiene más agujeros de lo normal, unos muy juntos de otros, de haber llevado instalado varias medidas de golpeador
-La distancia que hay entre el golpeador y el puente es exagerada; se ve muchímima madera a los lados del puente, Fender suele encajarlo bien
-La placa trasera donde están los tornillos del mástil es un rectángulo perfecto, en la american deluxe no es así.
-No lleva en la placa del mástil acceso al micro-tilt
-La pastilla del puente se sujeta sólo con dos tornillos, en la deluxe hss con 3
-La placa trasera de plástico es de 1 capa
Y seguro que si alguien entendido entra.... hay para seguir y seguir



#20
Buenos días.
¿Qué en que se nota que es falsa?, si lo dice hasta el propio vendedor,que ya es tener la jeta muy dura:
Guitarra Fender Stratocaster Fabricada en 2013.
OJO AL DATO : ----------------------------"MADE IN COREA"
Modelo Aniversario American Deluxe Fat Stratocaster.
¿Desde cuando una American Stratocaster de Luxe se fabrica fuera de USA? ¿O estoy equivocado? Creía que sólo Squier fabricaba en Corea.
Saludos.
Buenos días.
¿Qué en que se nota que es falsa?, si lo dice hasta el propio vendedor,que ya es tener la jeta muy dura:
Guitarra Fender Stratocaster Fabricada en 2013.
OJO AL DATO : ----------------------------"MADE IN COREA"
Modelo Aniversario American Deluxe Fat Stratocaster.
¿Desde cuando una American Stratocaster de Luxe se fabrica fuera de USA? ¿O estoy equivocado? Creía que sólo Squier fabricaba en Corea.
Saludos.


Según la web de Fender:
“Z”-prefix serial numbers denoting the new millennium appeared on U.S.-made instruments in 2000. Z0 denotes 2000; Z1 denotes 2001, etc. American Deluxe Series instruments use the same dating convention, but with the addition of a “D” in front of the “Z”; i.e., DZ1, DZ2, etc. As always, there is typically some number prefix overlap and carryover from year to year.
El número de serie de una American De Luxe empieza por DZ.
La del anuncio tiene un nº de serie Z9,que correspondería a una American NO DE LUXE del 2009 según veo.
Le he mandado un mensaje al vendedor,a ver que dice de la supuesta " De Luxe", es este:
"Buenos días.
Perdone mi ignorancia en guitarras.He visto su anuncio y me ha llamado la atención que esta guitarra American de Luxe", en la cabeza o pala tiene escrito "Made in Usa" pero usted dice que es "Made in Corea",se lo comento por si tiene un error su anuncio o por si lo he entendido mal
.¿Me podría decir el nº de serie para buscarlo en la web de Fender?,es que en la foto se aprecia mal.Comprenda que antes de pujar hay que asegurarse bien,ya que no entiendo mucho de esto y leo muchas cosas raras en internet. Gracias por su comprensión y espero su respuesta."
Ojo al número de serie:
“Z”-prefix serial numbers denoting the new millennium appeared on U.S.-made instruments in 2000. Z0 denotes 2000; Z1 denotes 2001, etc. American Deluxe Series instruments use the same dating convention, but with the addition of a “D” in front of the “Z”; i.e., DZ1, DZ2, etc. As always, there is typically some number prefix overlap and carryover from year to year.
El número de serie de una American De Luxe empieza por DZ.
La del anuncio tiene un nº de serie Z9,que correspondería a una American NO DE LUXE del 2009 según veo.
Le he mandado un mensaje al vendedor,a ver que dice de la supuesta " De Luxe", es este:
"Buenos días.
Perdone mi ignorancia en guitarras.He visto su anuncio y me ha llamado la atención que esta guitarra American de Luxe", en la cabeza o pala tiene escrito "Made in Usa" pero usted dice que es "Made in Corea",se lo comento por si tiene un error su anuncio o por si lo he entendido mal
.¿Me podría decir el nº de serie para buscarlo en la web de Fender?,es que en la foto se aprecia mal.Comprenda que antes de pujar hay que asegurarse bien,ya que no entiendo mucho de esto y leo muchas cosas raras en internet. Gracias por su comprensión y espero su respuesta."
Ojo al número de serie:

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo