Como dicen los propios japoneses, si un accidente ocurre es porque fallaron diferentes cosas, cosas que no se contemplaban en los protocolos y por tanto cosas que se han de mejorar.
Con que la FIA y los responsables en general de la seguridad en un circuito o en un tren admitan eso cuando ocurre un accidente y se comprometan a analizarlo y mejorar y no dejarlo todo al azar o a la voluntad divina me conformo.
Aunque hubieran fallados los frenos, la FIA ha de analizar y estudiar como evitar estas consecuencias. Solo así se avanza, sin ser crítico o quedarse en la fatalidad volvemos a la edad de piedra.
Que los frenos de un monoplaza fallen en un momento dado es una posibilidad con la que hay que contar.
El problema es la grua.
Si está ahí, es un peligro, y hay que aprender de los accidentes para que no se repitan en el futuro.
Al final, esto es F1 y en seguridad se ha trabajado muchísimo. Pero el peligro cero no existirá nunca en especialidades de velocidad.
La solución son las megagrúas, como las de Mónaco.
#990
Sí, con ese tipo de grúas no hubiera ocurrido lo que ocurrió, el tortazo habría sido importante, pero no se habría metido bajo la grúa.... Lo que pasa es que le salen muy caras a Tito Bernie (o mejor dicho a los circuitos y no querrían pagar lo que pagan lo que le pagan por tener la carrera) y claro lo primero es que cada año el beneficio para él y sus amigos multimillonarios sea mayor, no se conforman con ganar un poco.....tiene que ser más cada año....
Yo no se si has estado en Monaco, pero si allí meten las megagruas, en un circuito permanente las meten con la gorra, se de 5 o de 10 km.
Tokai, En Monaco las hay, pero cuantas? 3... 4? En ese circuito hay muchos sitios donde como haya accidente incluso hay que parar la carrera. No creo que sea buen ejemplo.
Supergruas, pero que tengan un radio efectivo de pluma de 30 o 40m hay muy pocas (fuera de monstruos mecanicos). Ahora, siendo asi, con esas caracteristicas y teniendolas moviles, mientras buscan terreno, la colocan, sacan gatos, mueven pluma.... pffff se te van un chorro de vueltas. Y si las pones fijas, a 40m en 5km... cuantas hacen falta?... y si es que se puede por la caracteristica del circuito.... hay muchisimos tramos en los que las escapatorias y demas ya superan ampliamente esos 40m. En circuitos urbanos si podria ser, pero en normales lo veo totalmente inviable. Las gruas moviles son imprescindibles.
Se esta estudiando otro sistema, que es reducir automaticamente la velocidad de los coches (parecido a lo que hacen en linea de boxes), asi al menos evitar las velocidades. Podria haber alguna solucion mas, pero efectiva la 100%, ninguna.
Abus... que quisquilloso jue... jaajajaja ... mas o menos son vecinos XD Y si, es una idea algo decabellada.