#625 creo que es una jay turser
Hola! aquí os dejo las fotos de mi guitarra se trata de una Cort Z-42 Modificada, pastillas cambiadas, ajustada, clavijeros cambiados, etc... A ver que os parece.
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
Andaba buscando una guitarra para batallar y me traje esto
Charvel DS3
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
1
las mias schecter damien elite 7FR, jem555 y la joya de la corona jem bfp del 91
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1
Ha pasado algún tiempo desde que publiqué mis guitarras aquí...
Algunas las he vendido y me he hecho con otras...
Al día de hoy así están mis guitarras:
Jackson Rhoads Pro 1990
Esta guitarra la compré usada en USA con todo y su estuche original por 799 U$ estaba en perfecto estado y con los trastes prácticamente nuevos, parecía una guitarra que nunca la hubiera salido de tocar en casa.
Es el tope de la gama de la serie Professiona Japonesa de los 90'. Tiene todas las prestaciones de una Jackson made in USA: neckthrough, diapasón de ébano, inlays de madreperla, puente floyd schaller, binding, etc.
Originalmente traía los micrófonos originales Jackson J-50 y un preamp activo que daba un boost en los medios, pero nunca me convencieron los micrófonos ya que eran tipo PAF y el preamp aparte de gastar mucha pila (prácticamente en 6 meses las acababa) generaba mucho ruido. Opté por cambiarlas por unas seymour duncan TB-6 distortion en el puente y SH-1 59' en el mástil, ambas pastillas zebra, que creo le quedan muy bien a la guitarra. Ahora suena como una bestia.
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
Warrior Pro 1990:
Esta guitarra se la compré a un amigo y estaba bastante descuidada. Le faltaban todos los potenciómetros y el hardware estaba todo oxidado.
Le compré todo el hardware nuevo, salvo los micrófonos (puente schaller floyd original, clavijeros gotoh, potenciómetros, etc) y la restauré, fue pintada negra con los biseles blancos y el mástil original.
Tiene los micrófonos tipo rail originales (kent armstrong) y un seymour duncan hot rails en el puente, tiene un super switch de 5 posiciones con una configuración custom, aparte de un switch para hacer split coil en la posición del puente y del mástil.
Es una de las guitarras que le tengo más cariño por todo el trabajo que se le puso.
Es una gran pieza de la historia Jackson, es del primer año en que se lanzó el modelo Warrior, que vino en 2 modelos, la Warrior made in USA y la Warrior Pro Japonesa, ambas con las mismas características y especificaciones. La guitarra es de escala 24,75".
Solamente se produjo ese modelo durante 2 años y luego fue descontinuada, para luego reeditarla 10 años después en sus modelos en serie.
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
SLH2 soloist Sam Ash Exclusive
La última que compré y de verdad fue una verdadera ganga. Costó 377,87 U$ con todo y su estuche original, la compré usada, pero estaba de verdad casi nueva.
A pesar de la nomenclatura, no tiene nada que ver con la SLH2 americana. Este es un modelo exclusivo que hizo Jackson para las tiendas Sam Ash. Es una guitarra hecha en Japón y venía en 2 modelos, una azul transparente con micrófonos seymour duncan y una negro metalizado con micrófonos EMG 81/85.
Es necktrough, con el cuerpo arqueado (archtop), floyd rose original, binding en el mástil y clavijero, diapasón de palorosa. Es muy similar al modelo SLAT6, aunque con mejores prestaciones.
Es una guitarra de verdad hermosa y muy cómoda para tocar. Los EMG le dan un sonido contundente y muy enfocados para el metal.
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
Aquí están todas juntas. Espero les gusten
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
2
#634
Vaya colección de PRS...me gusta mucho latapa de la primera, en una LP quedaría de lujo...
Hay que ver lo que gana una mala guitarra con una buena foto...
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
1