Turbo Benzina escribió:
asi lo pondria yo si el ampli no tuviera loop
Si tiene loop, dejaba el Sd por el input y ME y Rc por el loop
El ampli es un Marshal MG-100 (esto es, a transistores), así que sí que tiene loop de efectos. Entonces, por lo que tú me comentas sería así, no?
Guitarra / SD-1 / Input / (Loop salida) / ME-50 / RC-3 / (Loop return)
* He leído en este otro hilo en el que has opinado (
Como conecto mi Marshall MG100HDFX a Boss ME-50 - Guitarristas.info ) que depende de cómo lo quiera utilizar debería tener un orden u otro, esto es:
1) La primera opción la descarto, ya que la pedalera ME-50 no posee su propio loop de efectos.
2) En el caso (el mío) de que no tengo loop de efectos la pedalera:
-A: Si voy a utilizar la distorsión del ampli o no voy a utilizar distorsión, debería meter la pedalera por el loop del ampli (algo que he leído en otro hilo....siiiii, otro hilo más, jeje, es que la pedalera Boss ME-50 no debe estar bien diseñada para funcionar del todo correctamente mediante este método - usándola mediante el loop del ampli - así que no sé si la mejor opción sería dejar únicamente en el pedal RC-3 en el loop del ampli, para que así me cogiese la distorsión de mi ampli.....no sé si me explico, qué lío!!)
-B: Si voy a utilizar la distorsión del pedal, conectarlo todo por el input del ampli (sin poner nada en el loop vamos, ni siquiera el RC-3.....o lo del RC-3 sería un error, al ser una loop station??)
También es cierto que me gustaría alternar entre las distorsiones de mi ampli, y de mis pedales (tanto del ME-50, como del SD-1).
Entonces, y después de tooooda esta chapa de la cual me predisculpo

, con todos estos datos que os he dado...qué me recomendaríais??
La verdad es que la intención primordial por la que me estoy construyendo la pedalboard es la de no tener que andar enchufando y desenchufando cables, clavijas y transformadores cada vez que me apetece tocar (porque tampoco puedo tenerlo todo por el suelo!), así que lo más "cómodo" sería conectarlo todo en serie en la misma pedalboard, y de ahí al input del ampli. La movida de andar metiendo dos pedales antes del input del ampli y otro (u otros) por separado al loop de efectos del ampli creo que me quitaría la función de "comodidad" que buscaba con esta pedalboard, no sé si me explico...
Bueno foreros, pues eso, que una vez más pido disculpas por la chapa que os habéis tragado. Espero que podais aclarar mis dudas y a ver si así de una vez puedo terminarla (que para ello tengo que resolver esto y así hacer los agujeros definitivos y demás...).
Un saludo!!