nincopyjasb escribió:
para colocar las baterias supongo que se habre la tapa que tiene la guitarra atras no? o tiene alguna otra forma de poner?.por lo que se las pastillas activas utilizan baterias 9v verdad?. cuanto dura la bateria con un uso constante?, solo quiero un aproximado. agradeceria una respuesta. gracias.
Pues, si, se abre una tapita de atrás de la guitarra y se le coloca la bateria de 9V. La batería dura mucho más de lo que te imaginas, yo hace más de un año que tengo la batería y todavia anda!
maxgpm escribió:
Estoy en tramites de cambiarle los mics a mi ibanez. Hasta ahora no entendia muy bien la diferencia entre pastillas activas y pasivas. Solamente quisiera si alguno pudiera presentar algun tipo de "listado" de ventajas/desventajas sobre estos dos tipos de pastillas...desde ya muchas gracias!
Primero antes que nada, si cambias las pastillas tienes que cambiar todas, no puedes tener una activa y otra pasiva a la vez en una misma guitarra!.
Pastillas pasivas: tienen un gran bobinado y baja señal de salida, es como que se dedica a captar más todas las vibraciones propias de la guitarra, es decir, le da mucha importancia a las maderas que constituyen la guitarra. Los guitarristas más puristas no quieren perder parte del sonido que le entrega la madera con la que está construida su guitarra. El estilo también influye: pop, rock, jazz, melódico, heavy
Pastillas activas: el bobinado es pequeño y su señal es muy limpia y baja, por eso necesita de un circuito pre-amplificador interno para adquirir una buena señal de salida, (por esa razón utilizan baterias de 9V). Entonces, el conjunto Bobina +Pre = Pastilla activa, ahora si logra tener una señal de salida elevada y un sonido limpio, sin zumbidos ni ruidos. Como el bobinado es pequeño, el micrófono activo no tiene en cuenta mucho el sonido del mueble (madera) que constituye la guitarra. Ideales para mucha distorsión: Rock gótico, metal, punk, etc, aunque esto no quita que se pueda usar en otros géneros más tranquis: pop, baladas, etc.
En definitiva, la elección mic ACTIVO/PASIVO depende exclusivamente del gusto de c/u.
Por si les sirve de ej. tengo en una de mis guitarras un mic pasivo DiMarzio Evolution (el que usa Steve Vai), y en otra guitarra tengo mic activo (Duncan Designed), y los mics activos tienen un caudal de sonido mucho mayor que los mics pasivos, y las distorsiones suenan (para mi gusto) mucho mejor en la pastilla activa. En definitiva, es cuestión de gustos!