Guitarras que no se fabrican pueden revalorizar?

fjbull
por el 28/06/2021
Un ejemplo de revalorización excesiva, las Ibanez Destroyer de los 80 o cualquier Ibanez de aquella década con forma "picuda". Durante la década de los 90, cuando el metal tradicional estaba sepultado por el grunge, el alternativo y el estilo de Pantera o Sepultura del Roots, se podían conseguir de segunda mano por cuatro perras.

Pero cuando avanzó un poco este siglo, con el desarrollo de internet y la Metal Archives, todo el metal de los 80 se puso "de moda" y han aparecido fans del metal en los últimos años hasta por debajo de las piedras. Y ahora muchos codician aquellas guitarras que llevaban los grupos europeos de metal en los 80, caso de Ibanez Destroyer, cuando llevaban aquellas guitarras simplemente porque no podían permitirse el lujo de tener una Gibson o una Kramer o una BC Rich, pues costaban el doble o más del doble de lo que costaban aquellas Ibanez o Aria Pro II de forma "picuda". En Europa sólo los grupos verdaderamente profesionales y que vendieran bastantes discos podían permitirse guitarras americanas. Y sin embargo por aquellas guitarras japonesas "picudas" ahora en internet piden lo menos 3.000 euros, cuando aquellas guitarras en la época costaban bastante menos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
Elwood
por el 28/06/2021
#48
Y es un vendedor español, con lo que volvemos a lo de siempre, la picaresca patria.
Subir
Angel pb
por el 28/06/2021
Mensaje irónico en la navacaster y al minuto tengo un privado ofreciendo una... 🤓
Subir
1
Sandman
por el 28/06/2021
#49

Bueno, pero eso es un argumento a favor de la revalorización. La gente quiere comprar guitarras para tocar la música que les gusta y sonar como sus grupos favoritos. Si estos llevaban un tipo concreto de guitarra, es lógico que quieran comprarlas. Y si hay poca oferta, también es lógico que suba el precio.

Yo mismo me veo en situaciones similares, busco un sonido concreto en una guitarra concreta y pago un sobrecoste por ello. También es cierto que si solo me dedicase a la música jamás habría podido permitirme una guitarra de más de 600€...
Subir
Angel pb
por el 28/06/2021
En cuanto a los relics de guitarras truño no hay mucho que comentar.

Como curiosidad, hay un tipo en Francia que relica guitarras. Es decir, sus clientes le llevan la guitarra al taller y le encargan lo que buscan. La verdad que el tipo hace algunas cosas interesantes.

Un saludo

https://instagram.com/relicartguitares?utm_medium=copy_link
Subir
JDIOX
por el 28/06/2021
Que he echo con mi vida??
Por que no conocía esta marca??
Jamás seré un RockstaR sin mi NAVACASTER!!!!!!

Madre mía la cara de cemento armado con blindaje de plomo y los huevos como cocos!!!!
Subir
2
Jureweah
por el 28/06/2021
Un relic artificial es como dar un concierto en playback.

Y si, aun por encima, es de una castaña de guitarra:
Subir
1
makinon
por el 28/06/2021
#48 lo gracioso es ver debajo justo la guía de precios de reverb de esa guitarra, que le retrata en su propio anuncio.
Archivos adjuntos ( para descargar)
Screenshot_2021-06-28-14-26-29-926_com.mi.globalbrowser.jpg
Subir
Paco
por el 28/06/2021
#56 Es verdad! :risa:
Subir
DR.S0NIC
por el 28/06/2021
#56 con un par :risa:
Subir
Daoiz
por el 28/06/2021
#53

Están bonitas
Subir
Daoiz
por el 28/06/2021
JDIOX escribió:
Madre mía la cara de cemento armado con blindaje de plomo y los huevos como cocos!!!!


:jajajaja:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo