Ajnabh (just a metalhead) escribió:
jjcale escribió:
coge peor el overdrive y la distorsio
Yo no lo veo así.
Tengo una RG diapasón de arce, cuerpo caoba con tapa de fresno, mástil de arce/wenge con unas pastillas alnico-2 en mástil y alnico-6 en puente que he tenido montadas en varias RG con diapasones de ébano y te digo que es todo lo contrario.
Es la RG que mejor responde a alta ganancia.
Gracias por el comentario, precisamente he abierto el post para escuchar opiniones porque he estado planteándome comprar una superstrat en arce (por la variedad del sonido), pero me viene el recuerdo de las 2 stratocasters que he tenido con arce y me echa atrás, mi experiencia es que la distorsion no define igual de bien que el palorrosa o otros diapasones, para mi gusto tiene ese punto que tira hacia el fuzz (también está claro que la madera del cuerpo influye algo, y el tipo de guitarra)
Alguien escribió:
castleotto
Yo con el arce lo he intentado pero no me acaba de gusta el tacto, la verdad.
No tiene explicación logica, seguramente sea solo un prejuicio mio, pero no es para mi.
.
Es totalmente normal , a mi también me pasa, es como que te resbala más la mano al tocar,
A ver el arce tiene un sonido que me encanta, pero mi impresión es que me es más difícil tocar, para mi la diferencia es abismal, la distorsión me define peor, el palorrosa suena más cálido, es otra cosa para solear totalmente diferente,...supongo que por algo se empezaron a poner diapasones encima del arce del mastil, las guitarras iniciales de Fender intentaban sólo tener una construcción económica,...pero está claro que tiene su sonido, y esos armónicos con cuerdas nuevas que tiene son maravillosos,..., pero es como todo en la vida, ...es más cómodo tocar con un 0,09 que el 0,10 pero el 0,10 suena más poderoso, pues el arce tiene su sonido pero...a lo mejor llega un solo difícil y te resbalas antes de llegar a la primera nota, haces un bending y el sustain y la definición no es lo mismo, ...