Os gusta el diapasón de arce??

Herbert West Reanimator
#49 por Herbert West Reanimator el 25/02/2025
#1  
Solo toco con diapasón de arce en stratos y teles, bueno teles a lo mejor no soy tan estricto. Los prefiero por mucho a cualquier otra cosa.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -35%
    PRS SE CE 24 Sandblasted Ltd Blue
    572 €
    Ver oferta
  • -25%
    Harley Benton ST-Modern HH Plus SFG
    298 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
Burst59
#50 por Burst59 el 25/02/2025
A mi me gusta mucho su sonido en las Strat y tampoco va mal en algunas Tele, pero no logro acostumbrarme a su tacto. 

He tenido cuatro de distintas gamas con arce (mi 1ª Squier Strato Koreana, una 70´s Antigua Burst japan, American Standard 50 Aniversario y Relic ´54 "One of") y distintos acabados (gloss, relic, satin...) y es que no hay manera de acostumbrarme 100%, con lo que todo mi arsenal es de rosewood y un par de ébano. 

Pero de vez en cuando todavía me dan ganas de ir a por una Strat tipo 70´s con arce y clavijero tocho; uno que no aprende... :D
 
Subir
mbrr
#51 por mbrr el 25/02/2025
Me gusta mucho, en telecaster y en strato, de hecho es el que tengo en stratocaster. En general me da un poco igual la madera del diapasón, tengo arce, rosewood, y micarta (o algo así),  y ninguna me supone un problema. Tengo ganas de tener alguna de ébano...ya tengo excusa para una nueva!
Subir
pdcar
#52 por pdcar el 25/02/2025
Me gusta en base al color de la guitarra , tengo. Las caritas con diapazon de arce y las oscuras con diapasón oscuro
Subir
1
VíctorM&M
#53 por VíctorM&M el 26/02/2025
Me encanta el arce en Telecaster y en Strato estéticamente me gusta mas oscuro,dependiendo del color del cuerpo acepto un arce...
Tengo 2 Teles,una rubia de arce y otra sunburst de ébano,cada una tiene sus cosas,si es por las pastillas, electrónica o hardware,no lo sé,pero las dos se tocan muy cómodamente,y las dos tienen un buen sonido con sus diferencias tonales...
Subir
Jazz77
#54 por Jazz77 el 26/02/2025
#48 ostia, yo he escuchado cosas como ésas que dices, en lurhieres que han trabajado el ébano blanco, pero del pauferro no lo había oido nunca!!!
Subir
Paco
#55 por Paco el 26/02/2025
#54 Bueno, el ébano es blanco o negro en el mismo árbol. O sea que es la misma madera. Tendrán alergia justo al pigmento ese, no se.
Curioso lo del ébano en cualquier caso. La de toneladas que se habrán destruido por ser blancas, ahora las tiñen creo, y a veces hasta las usan con ese mismo color.
Subir
Hollownota
#56 por Hollownota el 26/02/2025
Solo tengo un mastil con diapason de arce, bien clarito, y se me engorrina mas la parte trasera del mastil que el diapasón. Tampoco es problema limpiarlo con el lacado que lleva. 
A mi me gustan como se ven, no noto gran diferencia en tacto con otras, mas o menos me adapto a cualquier guitarra.
Subir
alarikorex
#57 por alarikorex el 26/02/2025
A mi personalmente no me va el diapasón de arce, la mayoría de las veces al tener mucho barniz la sensación es que me quedan pegados los dedos. Es cierto que si es muy suave o fina la capa de barniz, me cuesta menos, pero aún me cuesta.
Prefiero un diapasón de buen rosewood.

A nivel estético, en una strat o una telecaster me gusta más el diapasón de arce.  
Subir
jjcale
#58 por jjcale el 26/02/2025
#47  
Tetra_Brik (ANDONI) escribió:
Jose Mari escribió:
Yo no noto diferencia ni en sonido ni en tacto, tengo de todos y lo que busco para decidirme por uno u otro es la estética que este a juego con el cuerpo.
Pues ya somos dos... Y como ha dicho Castleotto, creo que muy poca gente ha tenido a la vez exactamente la misma guitarra con dos diapasones diferentes.
Por lo tanto, en guitarras distintas, poco vas a diferenciar las cualidades sonoras de uno y otro.

Quizá no os habéis fijado bien, pero la diferencia es enorme, se nota más tocando notas sueltas, si eres un guitarra solamente rítmico quizá se note más en el sonido (que es más percusivo y brillante y tiene ese rollo más del sonido fender que lo definen como acampanado, yo no lo sabría definir con palabras, es un sonido como a cuerdas nuevas por decirlo de alguna manera rara),

 pero si eres solista el diapasón de arce tiene mucha menos calidez al tocar que por ejemplo el palorrosa, las notas suenan de otra manera, tienen menos sustain también en mi opinión, ...hay que tocar muy bien técnicamente y tener muchos recursos técnicos para ser un guitarra solista en un grupo con temas complejos y hacerlo bien (en mi caso supongo que a perro flaco todo le son pulgas jaja)
Subir
Paco
#59 por Paco el 26/02/2025
jjcale escribió:
pero si eres solista el diapasón de arce tiene mucha menos calidez al tocar que por ejemplo el palorrosa, las notas suenan de otra manera, tienen menos sustain también en mi opinión, ...hay que tocar muy bien técnicamente y tener muchos recursos técnicos para ser un guitarra solista en un grupo con temas complejos y hacerlo bien

Pues mira que mí me parece que tanto si eres bueno o malo, eres igual de bueno o malo sea de lo que sea el diapasón.
Subir
Círculodequintas
#60 por Círculodequintas el 26/02/2025
El arce tostado tiene las mismas ventajas que el normal y pocos o casi ninguno de sus inconvenientes. En mi opinión, de las mejores innovaciones en guitarra que han aparecido en los últimos tiempos. 
Subir
2
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo