Os gusta el diapasón de arce??

jjcale
por el 26/02/2025
Círculodequintas escribió:
El arce tostado tiene las mismas ventajas que el normal y pocos o casi ninguno de sus inconvenientes. En mi opinión, de las mejores innovaciones en guitarra que han aparecido en los últimos tiempos.


Ah, pues gracias por el apunte, tomo nota, porque estoy valorando hacerme con una superstrat y las he visto con arce tostado.


Alguien escribió:
Paco
Pues mira que mí me parece que tanto si eres bueno o malo, eres igual de bueno o malo sea de lo que sea el diapasón.

Bueno..., quizá dependa de las guitarras en sí, pero he tenido varias con arce, y diría que toco mejor con el palorrosa, si eres muy muy bueno tienes tantos recursos técnicos que puedes tocar de otra manera y adaptarte a las circunstancias de la guitarra, si tiendes a hacer bendings y te gusta alargar algunas notas, el arce creo que no es tan adecuado, estos días por ejemplo he visto algún video en youtube de guitarras muy buenos probando varias Suhr, y cuando llega la de arce tocan diferente jaja, en un video sólo hizo rítmicas con la de arce,

 ...por ejemplo Ritchie Kotzen tiene una ténica de fingerpicking brutal, y se puede permitir tocar con arce, y Jeff Beck que es un guitarra que me gusta mucho ha usado arce pero me pega más por su forma de tocar con palorrosa que era lo que debía usar casi siempre, ya que su estilo era de hacer muchos bendings con tremolo alargando las notas.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • Blackstar FLY 3 Bluetooth Charge BL
    111 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
Negra Sombra
por el 26/02/2025
el arce tostado, puede que sea muy bueno, pero esteticamente a mi no me gusta, se ve delasiado oscuro, yo lo tuve en una ibanez AZ, que ademas venia sin pintar y olia a madera quemada bastante fuerte, no llego nunca a irse ese olor.
Subir
Paco
por el 26/02/2025
#61 Yo creo que no. Es más te vendan los ojos y seguro que nadie acierta los diapasones, ni tocándolos.

A mí me gusta menos el arce por el simple hecho de que no puedes lijarlo cuando esté hecho mierda, y que cuando haya zonas con barniz descascarillado empieza a dar una impresión de guarro que no veas. ¿Que hay gente que le gusta más? Seguro, sino no lo fabricarían.
Pero que de sonido, tono y movidas... no me creo nada, estoy mayor ya para unicornios.

Y eso de que hay que ser Richie Kotzen para poder tocar un diapasón de arce, no se. Yo he tenido alguna, y no lo soy. No lo veo. Cualquiera puede tocarla, no se. Dotamos de características místicas a veces a cosas que no lo son.
Es estético, te gusta más un color o el otro.
Subir
5
Victor
por el 26/02/2025
Voy a contar mi anécdota no sé si es válida o no, pero la voy a contar en mi Stratocaster Highway One con un mástil de arce y diapasón de palorosa Se formó una curvatura del traste cinco al 12 insalvable, ya que la tuerca del alma ya no tenía más giro. El caso es que me hice con un mástil de arce con diapasón de Arce 
coloqué el mástil Nuevo se ajustó la guitarra de Nuevo y el sonido no puede ser más diferente. De hecho parece otra guitarra no me gustaba nada el sonido absolutamente nada el luthier me recomendó levantar las cuerdas, un poco y el puente también se hizo un poco más flotante. Algo mejoró al menos a mi oído Pero en cuanto pueda le colocaré un mástil con Palo Rosa
Subir
1
JC Denton
por el 26/02/2025
Pues soy más de mujeres pero nunca diré nunca ni este cura no es mi padre.

#63 Paco, te doy una mano verde arriba pero te votaría hasta con los pies, sean del color que sean.
Subir
1
jul sheperd
por el 26/02/2025
JC Denton escribió:
Pues soy más de mujeres pero nunca diré nunca ni este cura no es mi padre.

Yo no. Desde que me casé veo una chica guapa y es como si viera un árbol. No siento nada... 🙄
Subir
1
JC Denton
por el 26/02/2025
#66 como todos, y eso que no te divorcies que entonces de no sentir nada pasas a que te entren los 7 males, o eso dicen. Lo mismo es entonces cuando te empieza a dar igual el arce, el palorrosa o si es micarta el diapasón, pero vamos, yo estoy con Paco, a mí con los ojos cerrados el que sea que me lo demuestre lo que diferencie.

Que aquí todos escuchamos y diferenciamos mucho las diferencias pero los que hacen los propios amplis, por decir, no tienen narices.
Subir
bustillo
por el 26/02/2025
jul sheperd escribió:
Yo no. Desde que me casé veo una chica guapa y es como si viera un árbol. No siento nada... 🙄

Aunque estes a régimen,no impide mirar el  menú.
Subir
2
jjcale
por el 26/02/2025
#63   jaja...yo te aseguro que lo diferenciaría, a mi me parece que la diferencia es muy notable , con mismos ajustes de amplificación (y válvulas, no procesador claro), 

ya perdió uno una apuesta que me decía que no diferenciaba un vaso de agua del grifo de otro de agua de cuevas jajaja ;-D

(pero no puedo asentar catedra por supuesto, hablo de lo que yo creo, que podría estar equivocado por supuesto),
Subir
1
alarikorex
por el 27/02/2025
A ver, ... entre diapasón de arce y de rosewood ( o la madera que sea) sí que hay algo de diferencia, pero no es tan brutal ... no hay que ser exagerados
Subir
arkaitz
por el 27/02/2025
Mis 3 stratos llevan mastil de palorosa.He tenido una strato de arce y no he podido con ella.La termine cambiando por una de palorosa.Tampoco me gustan las guitarras heavys picudas o tipo gibson con mastil de arce.En la unica guitarra que aguanto el arce es en mi fender telecaster deluxe.En esa si que me gusta.En stratos no.
Subir
Paco
por el 27/02/2025
jjcale escribió:
jaja...yo te aseguro que lo diferenciaría

Claro.
En el mundillo hifi, al que soy muy aficionado, hay un mito que llaman golden ear myth que, curiosamente, es totalmente aplicable al mundillo guitarril.

Gente con sentidos supra normales que declaran diferenciar clarísimamente detalles insignificantes en la fabricación de las cajas de unos altavoces, o en el recubrimiento que lleva un condensador del previo. Luego vienen las comparativas A/B en las que todos esos seres supersensoriales no aciertan ni una. No hay excepción, siempre ocurre lo mismo.

Hay un vídeo de Rick Beato buenísimo en el que pone a una persona con un sentivo auditivo tremendo a diferenciar mp3 a 320kbs y FLAC. Acertó menos de la mitad.

Es más, te ponen a escuchar una Fender mejicana y una americana con las mismas pastillas y tampoco las diferencias.
Pero no tú, que la toque otro, que toque la misma pieza en 4 guitarras, sólo una es de arce. No aciertas en la vida.

La prueba del vaso de agua es otra cosa. El agua según de dónde venga tiene un sabor distinto, eso es como diferenciar una Gretsch de una telecaster no jodas. Igual que hasta un niño pequeño es perfectamente capaz de diferenciar el agua del grifo de Toledo de la de Zamora.
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo