Os gusta el diapasón de arce??

Malapersona
#73 por Malapersona el 27/02/2025
#72  

Estoy de acuerdo cuando lo oyes.

Cuando tocas y a la vez lo oyes, diferencias muchas más cosas. Eso lo sabemos todos.

Por eso unas guitarras valen 500 y otras 5000, y de oído no las diferencia ni la madre que las parió.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -19%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    479 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
Jazz77
#74 por Jazz77 el 27/02/2025
Estoy 1000% de acuerdo con #72 .

No hace falta ése (bien puesto) ejemplazo realista!

Todos hemos hecho cambios de pastillas, válvulas, y si tuviéramos que redactar las diferencias, mejor nos vamos al bar!!

Yo tengo discos hechos por 8000€ en estudios de grabación a multipistas analógicos, con micros Neuman de los años 60, y tengo (varios), discos hechos en casa, con un interfaz Steinberg que vale nuevo 150 pavos.

Ponte a describir diferencias a ver hasta donde llegas (yo hablo de mi), habrán mortales que si, que con una oreja tapada y las dos manos en la espalda si lo detectan (pero no serán muchos!)
Subir
jjcale
#75 por jjcale el 27/02/2025
#72   Bueno, te aseguro que lo de golden ears no es mi caso, hay mucha más gente aquí que le parece que el arce suena diferente, no sólo yo, no entiendo porqué debe haber controversia, las guitarras a cada uno le crean sensaciones diferentes,

me refiero por supuesto a tocar yo y escuchar como suena, no tiene porqué parecer mal, a mi el arce me crea diferentes sensaciones al rosewood por ejemplo y el sonido lo veo distinto, tiene menos calidez, es más percusivo, más brillante, noto menos sustain, no hay porqué enfadarse,

....tengo una Suhr classic T en arce y me encanta como suena, pero tuve una en rosewood y me era más fácil tocar, aún así para telecaster me gusta mucho el sonido en arce 
Subir
Paco
#76 por Paco el 27/02/2025
jjcale escribió:
no hay porqué enfadarse,

Aquí no se ha enfadado nadie. Que alguien no opine como tú no significa que esté enfadado.
Subir
Guitarrerosuperstrat
#77 por Guitarrerosuperstrat el 27/02/2025
No, no me gusta.
Subir
PAL
#78 por PAL el 27/02/2025
Lo que pasa con estas cosas es lo de siempre: las peculiaridades del arce (más graves, más brillo, más ataque) acaban relativizadas por la combinación de factores que influyen en el sonido. Para mí ni por asomo sería la razón fundamental para elegir o descartar una guitarra. El tacto puede gustar más o menos, pero tampoco me parece una cosa tan dramática. En fin, está claro que somos libres de ponernos todo lo maniáticos que queramos, faltaría más. Ahora, decir que en el arce se hacen peor los bendings... Excepto para Kotzen, sí. Y para Clapton. Y para Blackmore. Y para Buddy Guy. Y para Jimmy Vaughan. Y para Malmsteen. Y...Y... Y...

Una cosa interesante que mencionó un compañero más atrás es que la diferencia entre arce y palorrosa le resultaba menos detectable en teles que en stratos. Me pasa exactamente lo mismo.
Subir
Malapersona
#79 por Malapersona el 28/02/2025
PAL escribió:
decir que en el arce se hacen peor los bendings...

Clapton decía lo contrario... Que en los mástiles oscuros se le trababan los dedos.
Subir
Qbotronik
#80 por Qbotronik el 28/02/2025
Tendrá sus ventajas, y si sonoridad propia, pero algo me dice q eso solo fue un invento para abaratar costes. Nunca he visto una guitarra ni clásica, ni flamenca ni de jazz con el mastil de arce. A mí particularmente me gusta el diapasón de palorosa. No sé es mi opinión nada más y respeto y escucho a todas las demás, pero a mí personalmente, me echan para atrás. 
Subir
Manuel
#81 por Manuel el 28/02/2025
La sonoridad entre un clásica y una eléctrica, no depende del diapasón.
 Aunque coincido contigo en lo de abaratar costes.
Subir
Qbotronik
#82 por Qbotronik el 28/02/2025
#81 Yo diría q en cualquier guitarra del tipo q sea influye todo lo q le pongas. Recuerdo haber leído algo al respecto, sobre las diferentes sonoridades que dan tanto el ébano como el palorosa, incluso entre ellos mismos, los diferentes tipos de ébano o palorosa. Pero vamos, que no soy un experto ni pretendo sentar cátedra. 
Subir
Malapersona
#83 por Malapersona el 28/02/2025
#80  

Yo lo que había oído era casi lo contrario en el caso de Fender: hacían los mástiles de arce (supongo que sí, por coste o por facilidad para conseguirlo) y comenzaron a utilizar palorrosa encima porque algunos se quejaban de las manchas -el desgaste- que le salían con el tiempo y el uso.
Subir
1
Qbotronik
#84 por Qbotronik el 28/02/2025
#83 pues es posible que sea así, pero no me creo q seas mala persona 😅
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo