Id comprando ya vuestras Gibson y Fender Usa

Ajnabh
por el 04/02/2025
#60 Renta Per Cápita. Aunque creo iba por otra vereda distinta.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Nobels CHO-mini Chorus B-Stock
    88 €
    Ver oferta
  • -12%
    Mooer GE200 PRO Li B-Stock
    349 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
Cabeza de Meduza
por el 04/02/2025
txe escribió:
Os parece mal un país que proteja su mercado?

No en absoluto, lo que me parece mal es que nosotros protejamos también su mercado, su imperialismo, etc, etc, etc...
Subir
1
El Sheriff Baneado
por el 04/02/2025
Ajnabh (just a metalhead) escribió:
Renta Per Cápita


El país que no recuerda su historia está destinado a repetirla. Que en España mucha gente no sepa que es la autarquía, ni el periodo autárquico, es una clara señal de lo que se nos viene…. No tiene nada que ver con la renta per capita.
Subir
6
Ajnabh
por el 04/02/2025
#62 Pero si nosotros nos dejamos la pasta en China.
¿Qué compramos a USA que no sea una Fender o una Gibson?
A mí me gustaría tener un Dodge Challenger una Pegaso pero no una chatarra con piezas chinas cada tres años.
Subir
Ajnabh
por el 04/02/2025
#63 Sabía de que hablabas y eso también influye en la renta per cápita.
Yo tan solo soy un alma errante que se quedó villana allá en la Edad Media.
Paralelamente... Más que recordarla sería conocerla. 
Y esto viene repitiéndose desde tiempos de Roma Y Egipto.
Subir
1
mkcast
por el 04/02/2025
Cabeza de Meduza escribió:
Y eso en qué diccionario ilustrado Larousse lo dice? imagino que estará contrastado por un medio "confiable"


No hace falta ser muy listo para saber que con 30 segundos en google encuentras los datos y que todos los países mantienen un servicio de estadística público. No hace falta ir a ningún medio confiable.

La unión europea representa sólo el 15% de las exportaciones de Estados Unidos. Canadá solo ya representa el 17% y México el 15%. Lo mismo un país que toda la UE. Pero es que toda América latina y el Caribe representan más del 25% de todas las exportaciones de los Estados Unidos. Y toda la región de Asia oriental y el Pacífico otro 25%. En fin, que Canadá, México, China, Japón y Corea del Sur ya son el 50% de todos sus exportaciones. Se ríen de nuestro 15% y aquí vamos de malotes haciendo boicots.

Yo ya se que jode, a mi tampoco me gusta, pero hay que aceptar que Europa se ha quedado a la cola de todo y hace 30 años que es irrelevante internacionalmente. Y en este aspecto geopolítico perder al Reino Unido aun ha hecho más irrelevante a la UE como bloque.
Subir
4
Cabeza de Meduza
por el 04/02/2025
#66  
mkcast escribió:
Yo ya se que jode, a mi tampoco me gusta, pero hay que aceptar que Europa se ha quedado a la cola de todo y hace 30 años que es irrelevante internacionalmente. Y en este aspecto geopolítico perder al Reino Unido aun ha hecho más irrelevante a la UE como bloque.


Te doy toda la razón. 
Quizás con las medidas correctas oportunas y teniendo muy en cuenta como se comporta EEUU con la UE esta sea una buena oportunidad para al menos revertir un poco esto. Hay que llegar a nuevas alianzas de mercado si la cosa se pone chunga.
Subir
Sandman
por el 04/02/2025
https://www.consilium.europa.eu/es/infographics/eu-us-trade/#:~:text=Las%20tres%20principales%20mercanc%C3%ADas%20que%20la%20UE%20exporta%20a%20los,medicamentos.

Bueno, aquí hay algunos datos. Esta claro que EEUU vende menos aquí de lo que nosotros vendemos allí. 

Creo que cuando nos impongan los aranceles, que lo harán con certeza, pasarán muchas cosas. En primer lugar los precios de lo que exportamos, fundamentalmente coches y comida en España, bajarán. Tendremos un stock que habrá que recolocar y eso lleva bajadas de precios. 

Pero si ese stock no se coloca, veremos cierres y despidos. 

También veremos una relación diferente entre la UE y Mexico, porque hoy es un país en el que muchas empresas sitúan una parte de la produccion para poder entrar en EEUU. Esto cambiará, perderemos el interés en ese mercado. Y quizá se incremente nuestra relación con Canadá, y eso yo creo que será positivo. 

En cuanto a China, la situación se me escapa un poco. Creo que en poco tiempo veremos relaciones comerciales diferentes entre China y la UE. 

No creo que los americanos se vayan a beneficiar de estas decisiones. Y nosotros supongo que tampoco.
Subir
Rossend Bruch
por el 04/02/2025
¿Qué significa autarquía en España?

Política económica que restringe las importaciones y las relaciones con otros países, centrando el bienestar y la prosperidad en la utilización de los recursos propios y la autosuficiencia.

Vaya, que lo instauró Franco en Espanña. Yo es que en Bachillerato no llegamos a la guerra civil, en la escuela catalana era un tema tabú por ahí en los 90.
Subir
1
mkcast
por el 04/02/2025
#69   La guerra civil ha sido tabú en la educación en toda España, se hizo aquello de levantar la alfombra, poner todo debajo y hacer como que no ha pasado nada. Es lo que tiene que ganaran los malos. Así está el país roto sociológicamente.
Subir
7
Edurain
por el 04/02/2025
Las subidas de aranceles a España prácticamente no le afectara por que mayormente enviamos jamón, aceite y vino y eso tiene un mercado tan extenso que EEUU al final no pesara tanto como parece, al menos aquí en España. 
El problema es que si la mayoría de productos americanos, electronicos y otros, acaban fabricados en Mexico, Canada y sobretodo China y de ahí exportados a otros países, no se como afectara a los precios. 
Me explico, una Fender MIM al venir a Europa y tener licencia Fender, tendrá el cargo extra del 25%? o al ser una exportación MIM no lo tendrá... como esto un montón de electrónica, amplis, pedales, micros, sintes, altavoces y todo lo demás, incluido la electrónica no guitarrera, que se fabrica en China con licencia USA...
Creo que todo va a quedar un poco complicado.
En cuanto a Trump, funciona como un holding, no como el presidente de un país y cuidao que algunas cosas buenas tendrá, pero no se pueden llevar a cabo estos cambios tan drásticamente por que puedes desestabilizar una nación y a la vez retumbar otras.
México aporta personal del sector primario que sin sus trabajadores estos sectores quedarían prácticamente parados.
Pasa lo mismo que aquí, que la base de la economía es la inmigración.
Y en Usa la fabricación de productos, se realiza en gran parte en el exterior, con sus licencias con mano de obra barata, como el holding del Sr. Ortega.
Subir
3
PA.LU.A
por el 04/02/2025
Ajnabh (just a metalhead) escribió:
¿Qué compramos a USA que no sea una Fender o una Gibson?

Pues en la industria del motor muchísimo. Por ejemplo, coches como Tesla, camiones como Mack, maquinaria pesada de construcción como Caterpillar. También muchos productos médicos y equipos sanitarios. Y  muchas más cosas, seguro que si buscas en Google encuentras.
El Sheriff escribió:
En este país tenemos grandes recuerdos de la autarquía…
...
El país que no recuerda su historia está destinado a repetirla. Que en España mucha gente no sepa que es la autarquía, ni el periodo autárquico, es una clara señal de lo que se nos viene…
...
A ver que tenéis pelos ya allí abajo y algunos muy pocos en la cabeza ya para ir haciendo de niño rata de twitter en el foro de guitarristas... Un poco más de dignidad...
Que sois siempre los mismos, tu entre ellos, los que meten la política y tu ideología en el foro cada vez que podéis, lo sabemos todos.
Si fuera por ti abrirías 10 hilos al día haciendo un resumen de prensa de toda la carroña y polémica política que recopilas a diario... Si no lo haces, es porque sabes que te banean...


Ya, ya... claro, tienes razón.
Subir
1
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas