¿Qué le veis a los Rolling Stones y a los Beatles?

cuerdadeguitarra
por el 22/01/2015
#368 no he conseguido escuchar ningún tema de esta tía. O sea, va tocando, pero es como si me quedara sordTETAS
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -45%
    Universal Audio UAFX Brigade Chorus & Vibrato
    99 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -18%
    Hotone Ampero Mini Vanilla
    155 €
    Ver oferta
PA.LU.A
por el 22/01/2015
#370
Bueno, he sido un poco exagerdo diciendo que son basurilla. Es porque a mí me gustan mucho más los de esa época que los anteriores.
Por poner una anécdota "Satisfactión" es uno de los fraseos de guitarra más famoso de toda la historia dle rock. Algún mérito tendrá ¿no?
Subir
Simon Sin Miedo
por el 22/01/2015
basurilla.. :_no_no:
Subir
Alejandro
por el 22/01/2015
Para mi los Stones fueron los que comenzaron con el cambio del blues, r&R al "rock" y que han animado a muchos chicos a colgarse una guitarra
Subir
Tokai
por el 22/01/2015
#376

Creo que siempre cometemos el error de olvidarnos de Chuck Berry, este ya lo había cambiado todo cuando los Stones empezaron.....
Subir
pyngwie Baneado
por el 22/01/2015
#377 y a bo didley, pionero al igual que berry
Subir
Tokai
por el 22/01/2015
Cierto #378
Subir
M1000-iO
por el 22/01/2015
#377 y #378

Y dos de las influencias máximas de los Stones. Y de los Beatles en sus inicios. Y de casi todo el mundo por entonces. Y se les emulaba sin disimulo y con gran gustito para todas las partes implicadas. Si en esto nadie empieza de cero. Lo bueno es que hasta donde no llegaron unos, llegaron los otros de parte de todos. Y los primeros encantados de recibir sus cheques de royalties, de que les pusieran un nuevo público masivo en bandeja y de hacer nuevos amiguitos con los que tocar. Win-win situation.
Subir
pyngwie Baneado
por el 22/01/2015
#380 simbiosis musical en toda regla jejeje
Subir
eddietrooper
por el 22/01/2015
#374 Satisfaction es de 1965 ;)

En general conicido con tu período favorito pero antes de 1968 tenemos por ejemplo el álbum Aftermath que es excelente (sobre todo la versión editada en EEUU con Paint it Black). Yo creo que merece la pena conocerlo todo, también su período psicodélico, etc. Es muy interesante escuchar cómo fueron cambiando, luego encontraron su sonido pero perdieron el factor sorpresa.
Subir
M1000-iO
por el 22/01/2015
Acabamos antes si decimos que tienen un par de discos medio mojones en los 80 y ya... :D
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo