Si buscas una acción ultrabaja cuanto más plano sea el radio más lo conseguirás. Sobre todo en los bendings, que no es que llegue a trastear, sino que la cuerda apaga el sonido al ir "chocando" con el traste.
Si quieres una acción baja, tan importante o más que el radio suele ser que el estado de los trastes y su nivelado sea perfecto.
Personalmente, encuentro que las acciones muy bajas ahogan el sonido de la guitarra.
Baneado
Se suelen relacionar los mástiles con radios más planos con guitarras hechas para usar técnicas más rapidas o como lo quieras llamar y radios más curvos para acordes y bendings. Yo tengo una strato con 9.5 y una sg con 12 y tampoco noto gran diferencia. Noto más le ergonómica que el radio o el tamaño de los trastes. Yo creo que entre esos dos radios hay poca diferencia, es más, mi strato se deja ajustar más bajo que mi sg aunque tampoco me gusta una acción exageradamente baja.
#1 efectivamente. A mayor curvatura de diapasón más difícil es tener acción baja, y más perfecto va a tener a tener que ser el ajuste general y el nivelado de los trastes. Una guitarra con 9.5 va a necesitar antes que le meta mano un luthier que una con 12 aunque todo depende de lo que tú consideres baja.
Por ponerte mi ejemplo, yo me ajusto las guitarras sin medir, hasta que me encuentro cómodo y el resultado viene a ser más o menos alrededor de 1'75 mm en la sexta y 1'6 en la primera independientemente de si el radio es 9.5 o 12. Hay gente que considera esto acción alta pero para mi estilo de tocar, por debajo de ahí una Fender con 9.5 empieza a dar problemas a poco que se desgasten los trastes.
Dicho esto, con un radio 9.5 en buen estado, no debes tener problema para encontrar una acción cómoda a no ser que quieras las cuerdas totalmente pegadas al diapasón.
1
La respuesta es NO
NO depende del radio del diapasón, depende de la relación del radio con la curvatura y altura del puente.
Si una guitarra con radio 7,5" usa un puente plano, como las Teles viejas o alguna acústica que tiene puente como las españolas, y según las tiene ajustadas "la gente" si te va a costar más.
Si ajustas bien el puente para que la relación sea proporcional, no debería haber problema. Eso sí, la relación debe ser cónica, no paralela. Por eso un diapasón con radio 7" puede llevar un puente de radio 9" y sonar y quintar bien, solo que te obliga a levantarlo para lograr esa relación cónica. Si tocas muy apretado con poca acción, es mejor que lo iguales.
Piensa que un cono al que truncas en distintas alturas te va a dar distintos radios según la altura más grandes cuanto más cerca de la base y más pequeños tanto cerca de la punta.
1
#6 Marín, esto no es así. Al hacer bendings, en un radio más curvo hay tendencia a que las notas se apaguen al rozar con el traste de arriba si la acción es más baja de lo que tiene que ser. Es pura geometría.
Para nosotros que tocamos con acciones normales no suele ser problema pero para el que por ejemplo, venga de radios planísimos tipo ibanez y quiera una acción de 1.2 mm o menos, puede llegar a ser muy frustrante, sobre todo con radios Vintage.
1
En 9.5 si bajas mucho la acción , los bendings mueren en la primera y la segunda cuerdas en trastes altos.
Se puede tener una acción razonable con ese radio pero no muy baja.