Melodia en el Heavy Metal

Solucionado
  • 1
Mauroguitar
#1 por Mauroguitar el 01/03/2025
Hola a todos! 
consulta de principiante jaja. y mis disculpas de antemano a todos los Metaleros del foro por mi ignorancia.  
Mi gran duda es:  Cuales son los recursos melodicos ó cual es la Melodia en el Heavy o Trash metal? Es la Voz? son los Solos ? 
No logro identificar que se considera Melodia en este genero y si hay varios tipos de melodias. 
Si me pasan ejemplos y canciones para escuchar mucho mejor! de paso escuchamos buena musica mientras analizamos esto jaja. 
Gracias!
Subir
Solución elegida por el creador del hilo (Mauroguitar)
lobosound
#17 por lobosound el 03/03/2025
#1

Cuales son los recursos melodicos ó cual es la Melodia en el Heavy o Trash metal? Es la Voz? son los Solos ?


* En cuanto a recursos melódicos, se podría decir, que es la capacidad que tiene el intérprete. O sea, dependiendo de la cantidad de conocimientos que tiene el músico intérprete o ejecutante, y de la capacidad para expresarlos con solvencia dentro de una creación musical, estos se considerarían "recursos", y por ende podría ponerlos al servicio de una melodía.
 
* En cuanto a la melodía se entiende que es la parte predominante, o la parte mas reconocible de una creación musical, y que define y hace reconocible a esta, por encima de otros elementos como son el ritmo, los arreglos, o el acompañamiento.

Para ser melodía es "deseable o aconsejable" que esta sea reconocible, estructurada armónicamente, y concluyente.

Así que para la parte melódica, podemos entender que pueden ser ejecutadas tanto por la Voz como por los Solos de guitarra (respondiendo a tu pregunta), así como podria hacerlo también cualquier instrumento  que se dedique al efecto para llevar esta parte dentro de una composición musical, e independientemente del estilo, ya que Vivaldi tiene unas melodias y AC/DC otras.
1
OFERTAS Ver todas
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
gabok
#2 por gabok el 01/03/2025
Melodía en thrash metal??
🤣🤣🤣
Subir
luiggisound
#3 por luiggisound el 01/03/2025
Bajo mi punto de vista lo más representativo de este género está en el riff,a veces más rítmicos y a veces más melódicos.
Subir
Hollownota
#4 por Hollownota el 01/03/2025
No le sean malignos, se conoce que lleva poco...alguno le dirá que lo mejor es empezar por los primeros discos de Slayer y que analize los solos de Kerry King, de cuando era mas atonal que un pulpo epiletico en un piano. Que tampoco es que haya evolucionado mucho...

Empieza por los Maiden tio, te vas a hinchar de melodias.
En Trash Metallica y Megadeth tienen sus momentos melodicos. 
Algo mas hibrido entre ser bestiajo y melódico; In Flames, los Children of Bodom...
Subir
jjcale
#5 por jjcale el 01/03/2025
Pues, si hablamos de thrash metal (se escribe thrash, sino trash es basura jeje), a mi me gustan los primeros discos de Metallica (hasta el black album incluido, pero el black ya tiene más influencias, yo miraría los anteriores primero), más que nada porque el cantante lo hace bien y tienen composiciones muy buenas (hay multitud de otros grupos pero muchos de ellos tenían cantantes nefastos, yo como músico busco que un cantante cante medianamente bien), 

también los Anthrax tienen buenos discos (posterioremente tienen inlfuencias del rock alternativo, yo miraría también sus primeros discos, el "among the living" es un clásico), y Megadeth, el cantante guitarra y lider del grupo (ex primeros Metallica en maquetas) sin ser el mejor cantante del mundo se las arregla para hacerlo interesante, y tiene uno de los mejores discos del thrash que es el "rust in peace"  con el guitar hero Marty Friedman a la guitarra (encima inspirado), de grupos poco conocidos me gusta por ejemplo el pimer disco de Vendetta "go and live stay and die" y algunos otros.

Metallica fueron pioneros del thrash junto con Metal Church y otros grupos,

Pues Metallica en sus primeros discos y ese disco de Megadeth tienen melodía en solos, melodía de voces, riffs muy interesantes, estribillos, intros, ...lo que define el thrash en su momento es la forma de tocar la guitarra con riffs más agresivos y velocidad más rapida, muteando al hacer los ritmos,...en aquella época empezaba también el speed metal pero era diferente, los cantantes cantaban de forma más melódica (menos agresiva), y las guitarras eran rápidas pero no tan basadas en riffs y con menos muteo, por ejemplo speed metal podría ser el buen disco de S.D.I. "the sign of the wicked" 
Subir
2
Puñetazos
#6 por Puñetazos el 03/03/2025
Creo que precisamente el Heavy Metal (el clásico, sin entrar en subgéneros más extremos) es una variedad de música pop a la que han revestido de tralla, riffs, redobles, escalas a todo rabo y epicidad a dolor. Pero que en esencia es pop. 

Las melodías de las canciones de Iron Maiden -epítome del género- hacen que éstas sean absolutamente susceptibles de ser llevadas a cualquier contexto.

Por ejemplo, es famosa la versión del cantautor Ryan Adams de Wasted Years:

Subir
2
Ricardo_R
#7 por Ricardo_R el 03/03/2025
En el Heavy Metal se usan montones de recursos, las melodías de guitarra a dos voces, los solos con los dos guitarristas "contestandose" cada uno basandose en un estilo marcado, normalmente uno usando mas recursos sobre escalas clásicas y el otro usando más recursos sobre pentatonicas.
Respecto a la estructura de las canciones y las voces, muchas bandas usan recursos operisticos, mezclando frases con la voz más grave y otras con voces más agudas o incluso gritos cómo parte de las canciones, si lo piensas es algo que se hace en las óperas, el cangante interpreta un papel en el que varia el registro de su voz dependiendo de la emoción que quiere transmitir en cada momento.
Respecto a que el Heavy Metal esta emparentado con el Pop porque las canciones son susceptibles de ser versioneadas en ese estilo, pues no estoy de acuerdo, toda cancion con lineas melodícas reconocibles se puede interpretar en el estilo que quieras, puedes marcarte un The Trooper o un Victims of Changes en versión Reagge, pierden toda la gracia por un tema fundamental, en el Heavy Metal otro recurso muy usado, y que es lo que hace que haya bandas terrenales y dioses del estilo, es saber manejar la dinamica y la intensidad en cada parte de la canción, otro recurso más de los estilos musicales clasicos, haciendo que según lo requiera el tema pase de momentos más relajados a momentos de climax donde todo parece estallar. 
Obviamente el Heavy Metal es un estilo basado en la música Rock, pero lo que lo distingue de otros generos cómo el Hard Rock en el que se respeta más la estructura clasica del Rock, es que en el Heavy Metal se usan recursos de Música clásica y Opera para hacer temas más complejos, Obviamente no todos los temas son así y en algunos se toma el camino "directo" del Rock clásico, hay que hacer que el público tenga sus bienos ratos "headbanger"...
Subir
Puñetazos
#8 por Puñetazos el 03/03/2025
Desde un punto de vista musicológico, dentro de 1000 años, cuando analicen la música del SXX, meterán en el mismo saco a Iron Maiden que a Bananarama. Y eso es así aunque a los jevis no les guste. Y aunque Maiden sean (a mi parecer) bastante mejores que Bananarama.
Subir
1
Ricardo_R
#9 por Ricardo_R el 03/03/2025
#8 Pues no, meteran el Heavy Metal o el Punk o incluso estilos más siniestros en esa etiqueta "Pop", porque en sí la palabra significa popular, y hay bandas de Heavy Metal o incluso trash que han conseguido gran popularidad, pero en sí desde un punto de vista musical ningún musicologo lo va a analizar cómo una rama del estilo Pop, porqué no lo es.
Y ojo que dentro de la rama de la musica Rock, hay bandas que si coquetean con estilos cómo el Pop, el Folk o incluso con músicas Orientales o tribales, e incluso bandas cómo Black Sabbath, si tienen algún temas marcadamente influenciados por el Pop, ahí la influencia de The Beatles en Ozzy se nota, y obviamente estilos como el AOR, el Glam o el Hair metal beben mucho del Pop también, pero es que el Heavy Metal cómo estilo no es eso, y cómo movimiento cultural menos aún, precisamente surgio cómo una contraposición al movimiento Pop de aquella época.
Subir
1
antcomp
#10 por antcomp el 03/03/2025
Al final son solo etiquetas, el rock y el pop muchas veces se mezclan y superponen.
Recuerdo que Angus Young dijo que Van Halen hacían pop. 
Y es que a la gente le encanta etiquetar y clasificar todo, o posicionarse en esto o aquello. 
Subir
1
Ricardo_R
#11 por Ricardo_R el 03/03/2025
Si claro, son etiquetas y hay influencias de todo tipo, pero si nos ceñimos a un estudio musicologico dentro de lo que es el Heavy Metal, Van Halen no son Heavy Metal, el estilo precisamente busca alejarse de lo que es el Pop y sus estructuras y recursos musicales, aún así vas a encontrar influencias lógicas en algunas cosas, cómo hay bandas de Pop que tienen temas o hasta estilos donde coquetean más con el Rock. 
Pero arriba preguntan en concreto por recursos estilísticos propios del Heavy Metal, y en ningún tema Pop oirás recursos como las guitarras a dos voces y tantas otras cosas que remarcó de lo que es el Heavy Metal cómo estilo musical.
Subir
Tocaguitar
#12 por Tocaguitar el 03/03/2025
Para el heavy clásico al estilo Iron Maiden: armonización de melodías por terceras y el típico ritmillo ese que recuerda a montar a caballo.

Para cosas más satánicas: abuso del tritono y la afinación más grave posible.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo