Mi nueva forma de limpiar las cuerdas

Hombre Menguante Baneado
por el 01/12/2007
También hago exactamente lo que dices Julio, .... desde hace ya años. La diferencia es bastante evidente. Lo de lavarse las manos antes de tocar es también algo fundamental.

Es inevitable que tocando a diario no pierdan algunas de las propiedades pero un par de semanas por corrosivos que seamos si que aguantan en condiciones aceptables.

Saludos
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Harley Benton DNAfx GiT
    129 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -18%
    Hotone Ampero Mini Vanilla
    155 €
    Ver oferta
Rubio
por el 01/12/2007
Las que venían con la Fender Japan que pillé no se que cuerdas serán pero tienen que ser acojonantes...ya lleva casi 2 meses en casa y suena sin enchufar impresionante.....y también cuenta el calibre...no se porque pero es asi
Subir
takaezu
por el 02/12/2007
Yo sudo lo mismo que babea ALIEN en sus películas y por eso mis cuerdas me duran mes y medio antes de estar totalmente marrones y con estalactitas en la parte de abajo de cada una. Usaré el consejo de limpiarlas con algún producto.
Subir
carls501
por el 02/12/2007
desde hace poco utilizo las blue steel de dean markley tambien, y estoy muy contento con ellas, me aguantan mas que muchas que he probado, evidentemente lo mejor es limpiarlas mucho y esas cosas, pero e aqui otro vago, que si puedo coger la guitarra un rato será para tocar exclusivamente xD
Subir
Manuel_Baez
por el 02/12/2007
Takaezu escribió:
Yo sudo lo mismo que babea ALIEN en sus películas y por eso mis cuerdas me duran mes y medio antes de estar totalmente marrones y con estalactitas en la parte de abajo de cada una. Usaré el consejo de limpiarlas con algún producto.


Ese es un problema similar al que tenía yo. Me cargué unas Elixir en 3 semanas... Y como soy muy mío con las cuerdas, busqué y busqué hasta que encontré las optima (las de oro).

Fali, no pasa nada, sin resentimientos, que sé que eres buen tío. Lo que pasa es que me sorprendió el modo en que te expresaste. Te aseguro que son unas buenas cuerdas, además hay un motivo más para utilizarlas, según leí en una entrevista a Brian May, y es que el oro parece ser que conduce muy bien ciertas señales electromagnéticas, mientras que "limpia" ciertas señales indeseables.
:saludo:
Subir
Juan M. Valero
por el 02/12/2007
Para que limpiar las cuerdas si con cuanta más roña mejor suenan !!!??? Muahahahhaa

En serio, buenos consejos Julio & company ;)
Subir
Jorge Rubiales
por el 02/12/2007
Buenos consejos la verdad. En canarias esto es un problema, porque suele hacer calor y ademas humedad, con lo que acabas sudando como un pollo a la minima. A mi unas cuerdas del .010 webstring me duran 3 dias con el brillo, y entre 1 mes o casi dos meses que se pueden tocar.

Pero vamos que aqui el problema de humedad es bastante grande, de hecho en la ibanez de caja tengo puntitos de oxido en todo lo metalico. Pero en TODO xD
Subir
Dani
por el 17/12/2007
Yo he tocado bastante con una JEM de un amiguete, en principio se compro esas cuerdas unicamente por estetica, ya que en una guitarra blanca con el hardware dorado esas cuerdas doradas quedan de muerte, pero posteriormente descubrio que le duraban bastante mas que las "normales" porque le sudan las manos como a un gorrino y el recubrimiento de oro (¿sera oro de verdad...? simplemente por cuestion economicas no lo creo, pero bueno), bueno, el recubrimiento, hacia que no se vieran tan afectadas por la corrosion del sudor.

A mi personalmente me gustaba suy tacto y el colorcito las da un punto especial.
Subir
iñigo
por el 17/12/2007
dvinuesa escribió:
Yo he tocado bastante con una JEM de un amiguete, en principio se compro esas cuerdas unicamente por estetica, ya que en una guitarra blanca con el hardware dorado esas cuerdas doradas quedan de muerte, pero posteriormente descubrio que le duraban bastante mas que las "normales" porque le sudan las manos como a un gorrino y el recubrimiento de oro (¿sera oro de verdad...? simplemente por cuestion economicas no lo creo, pero bueno), bueno, el recubrimiento, hacia que no se vieran tan afectadas por la corrosion del sudor.

A mi personalmente me gustaba suy tacto y el colorcito las da un punto especial.


Eso mismo lo pensé yo cuando me lo contó Belial, en esa Jem tienen que quedar dpm. :aplausos:
Subir
Manuel_Baez
por el 17/12/2007
dvinuesa escribió:
Yo he tocado bastante con una JEM de un amiguete, en principio se compro esas cuerdas unicamente por estetica, ya que en una guitarra blanca con el hardware dorado esas cuerdas doradas quedan de muerte, pero posteriormente descubrio que le duraban bastante mas que las "normales" porque le sudan las manos como a un gorrino y el recubrimiento de oro (¿sera oro de verdad...? simplemente por cuestion economicas no lo creo, pero bueno), bueno, el recubrimiento, hacia que no se vieran tan afectadas por la corrosion del sudor.

A mi personalmente me gustaba suy tacto y el colorcito las da un punto especial.


El recubrimiento es oro de verdad, y además de 24 kilates.
Ten en cuenta que no es más que una fina capa, con eso basta y sobra, con lo que no sale tan cara.
Subir
liber
por el 17/12/2007
Belial pero cuanto cuestan unas de oro ?
Subir
Manuel_Baez
por el 17/12/2007
LiBeR escribió:
Belial pero cuanto cuestan unas de oro ?


En Thomann o musicstore creo que son 7,90 euros.
A mí en Salamanca me pedían 20... :shock:
Mucho más baratas que unas Elixir, que a mí me duran dos semanas...
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo